Madrid pierde casi 50.000 personas empadronadas en un año

Concepción Dancausa, delegada de Economía, Hacienda y Administración Pública, ha dado a conocer hoy los datos de la revisión del Padrón Municipal de Habitantes, cerrada a 1 de enero de 2014.  El dato más significativo es que la capital ha registrado, por tercer año consecutivo, un descenso de la población empadronada en 49.503 personas menos con respecto al pasado año 2012 y se queda con 3.166.130 habitantes.

Concepción Dancausa.

Concepción Dancausa.

Una disminución en la que Madrid  experimenta la misma tendencia que el resto del país. Aún así, de su lectura se desprende, como ha señalado Dancausa, que «Madrid sigue siendo una ciudad atractiva en la que vivir. Y es, como señala un reciente informe de PriceWaterhouseCoopers, una de las ciudades con mayor proyección de futuro».

Como datos para avalar esa afirmación la delegada citó que, pese al aumento de la edad media por el descenso de la natalidad registrado hace dos décadas, la capital sigue atrayendo a la población joven. Otro motivo de esperanza en el futuro lo aportan los datos económicos que ponen de manifiesto que «Madrid está dejando atrás la recesión». El crecimiento del PIB, que podría llegar al 2% en el último trimestre de este año, el crecimiento de la afiliación a la Seguridad Social, la intensa reducción del paro registrado, el incremento de la confianza del consumidor y la de los empresarios, así como la recuperación del turismo, son síntomas, para Dancausa, de ese cambio de tendencia económico y permiten albergar buenas expectativas de futuro. Las previsiones para 2014 y 2015 «son muy positivas, especialmente en el empleo. Esperamos que haya una progresiva mejora del mercado de trabajo. Creemos que esta mejora tendrá también su impacto en el padrón».

Aumenta la edad media

Una consecuencia de estos cambios es que continúa el incremento de la edad media, la cual a 1 de enero de 2014 es de 43,5 años, lo que supone un aumento de 1,6 años desde 2005 (41,9 años). Por sexos se aprecian diferencias significativas: el promedio de edad de los hombres (41,4) es inferior en casi cuatro años al de las mujeres (45,3). Ello es debido a la mayor mortalidad de los hombres en todas las edades.

La proporción de población de 65 y más años ya alcanza el 20,2 para el conjunto de la ciudad, con una diferencia porcentual de seis puntos más para las mujeres (23,1%) respecto a los hombres (16,9%).

El alargamiento de la vida se traduce en la presencia de una «Cuarta Edad», las personas de 80 y más años, que suponen ya el 6,9% de la población madrileña (219.350), con predominio de las mujeres (2 mujeres por cada hombre de esas edades).

La comunidad rumana la primera de la capital

El número de habitantes extranjeros es de 416.094 (13,1 por ciento de la población), mientras que el número de habitantes nacidos fuera de España es de 618.123, 202.029 más que los extranjeros registrados en el patrón, cifra inferior a la del año pasado.

Aunque hasta ahora los ecuatorianos eran los extranjeros más numerosos, el hecho de que muchos se hayan nacionalizado provoca que los rumanos ocupen su lugar. Así, los residentes en Madrid nacidos en Ecuador suman 95.147 y casi dos de cada tres tienen la nacionalidad española, «lo que supone un 60 por ciento», según Dancausa.

Así, los nacidos en Ecuador son el grupo más numeroso con más de 95.000 personas pero debido a la nacionalizaciones, en este momento sólo hay 39.128 ciudadanos ecuatorianos en Madrid, «menos que rumanos, que pasan a ser el grupo más numeroso de extranjeros» con 48.516, han explicado desde el Ayuntamiento.

Al mismo tiempo, ha asegurado que actualmente hay 200 nacionalidades registradas en el padrón y que es por eso por lo que no hay ningún perfil del madrileño, ya que «la capital es una ciudad cosmopolita y abierta».

Pese a la gran variedad de nacionalidades, Dancausa ha asegurado que no se dan casos de xenofobia y racismo en la región, un factor que ha considerado importante para la convivencia en la capital.

About Redacción Tu Criterio

Redacción Tucriterio.com

Escribir un Comentario