Los trofeos de verano han perdido caché

Colombino 1pg

Trofeo Colombino

El Ramón de Carranza cumple 60 años. Para conmemorarlo, los organizadores han elaborado un cartel que ha mejorado ostensiblemente el de las últimas ediciones. Aparte del Cádiz, Atlético, Sevilla y Sampdoria lo conforman. Conocido como el ‘trofeo de los trofeos’ ha perdido caché en las últimas décadas. En el pasado, era el momento cumbre de la pretemporada de los grandes. Ganarlo daba un gran prestigio. Su peso y dimensiones también contribuían a ello. El Real Madrid no participa desde 1982 y en 2005 fue la última aparición del Barcelona. La apuesta por las giras, bien asiáticas o por América del Norte o del Sur que desde hace una década suelen hacer los grandes, que les reportan más beneficios, ha repercutido en estrechar su calendario veraniego, por lo que se han quedad sin fechas hábiles para poder participar en el torneo gaditano.

En el caso de los blancos, hay que añadir también otro aspecto para haberse desvinculado de este torneo. No es otro que la creación del Trofeo Bernabéu que solía disputarse a finales de agosto coincidiendo en el tiempo con el gaditano, aunque posteriormente, el inicio de la Liga por esas fechas, trajo consigo que este último se pasara para mediados de mes. Los blancos eran los que más veces lo había conquistado, pero dada su ausencia, el Cádiz y Atlético (8) y Sevilla (7) les han superado.

El caso del Ramón de Carranza no es el único. El Colombino, con su famosa carabela de plata, también ha sufrido un gran retroceso. En la pasada edición, que organiza el Recreativo desde 1965 se disputó a partido único. El Barcelona fue el invitado, pero lo hizo sin sus mundialistas, lo cual le hizo perder brillo. Algo similar ocurre con el Teresa Herrera, y su Torre de Hércules, que en pasadas ediciones conformaba un cartel de lujo. En los 80 hubo más de un derbi madrileño veraniego. El Ciudad de La Línea, El Costa del Sol,  Ciudad de Palma o Concepción Arena eran otros trofeos referentes en pretemporada y en los que se solía tener asegurada la presencia de uno de los grandes. Ahora, eso resulta una quimera. Todos eran televisados, algo que ya no ocurre ahora, a no ser, que uno de los grandes participe.

Significativo el caso del Atlético. No tiene su torneo. ‘El Villa de Madrid’, que se celebró por primera vez en 1973 no se disputa desde 2003. Otros, como el anteriormente denominado ‘Costa Verde’, que comenzó a andar en 1962, y justo cuando iba a cumplir 30 años no se celebró. Posteriormente pasó a llamarse ‘Villa de Gijón’ desde 1994.

Es triste que los torneos españoles hayan perdido caché. En su día, los equipos brasileños, argentinos y uruguayos del momento, solían estar en sus carteles. Y con ellos, futbolistas de primer nivel que dejaron su sello en estos trofeos. A algunos de ellos les valió como trampolín para fichar por clubes españoles. Ahí están los casos de Leivinha, Luiz Pereira o Donato que tras disputar el Ramón de Carranza, con el Palmeiras y el Vasco de Gama. Respectivamente, ficharon días después por el Atlético.Ahora, tristemente, hay torneos con más prestigio. Un caso es de la International Champions Cup, que este verano ha cumplido su segunda edición celebrada en EE.UU. y que en ella han tomado parte ´clubes de gran pedigrí: Real Madrid, Manchester United, Inter, Liverpool, entre otros.

About Francisco J. Molina Quirós

Desde 1988 ligado al periodismo deportivo, pero me encanta escribir sobre lo que me rodea.

Escribir un Comentario