Joaquín Sabina y Van Morrison son incombustibles y presentan nuevos trabajos

Como dijo Miguel Ríos en una de sus canciones más recordadas “Los viejos rockeros nunca mueren”. Y es que dos monstruos sagrados de la música del siglo XX como Joaquín Sabina y Van Morrison siguen día tras día al pie del cañón ofreciendo nuevos conciertos y nuevos trabajos.

Van Morrison y Joaquín Sabina.

Van Morrison y Joaquín Sabina.

En el caso de Sabina, el pasado verano cruzaba el charco para iniciar su primera gira en solitario por América en tres años. Aquel espectáculo titulado 500 noches para una crisis, que aún sigue por escenarios de ambos lados del Atlántico, ha salido en formato de doble CD+DVD, en el que se recogen más de dos horas de la actuación que ofreció a finales de septiembre de 2014 en el mítico Luna Park de Buenos Aires, con las canciones del álbum 19 días y 500 noches como grandes protagonistas para celebrar 15 años de vigencia de esta obra maestra. Tanto en su gira como en este 2CD+DVD, Sabina interpreta el que sin duda ha sido su mayor éxito discográfico hasta la fecha, que desgrana casi íntegramente y en el mismo orden que el original. Se trata de canciones como la que dio título al álbum y otras como Cerrado por derribo, Una canción para la Magdalena o Noches de boda, que le valieron el reconocimiento del público y premios como el Ondas al Mejor Artista Español de 1999. Fue el duodécimo álbum en la carrera de Sabina y un éxito absoluto, con más de un millón de copias vendidas hasta la fecha. Considerado el más intimista y autobiográfico de su trayectoria, en él Sabina salta del rock a la milonga, del merengue al rap y de la balada a la ranchera, con la acertada producción de Alejo Stivel.

En este nuevo doble álbum en directo, el jienense incluye estas canciones y las combina con otras piezas inolvidables como Conductores suicidas, Princesa, Más de 100 mentiras, Con la frente marchita, o Tan joven y tan viejo, hasta completar un total de 24 temas. En este repertorio se encuentran 3 que, sin duda, llamarán la atención de los seguidores de Sabina: una acertada versión del  clásico de Bob Dylan It ain´t me babe rebautizada como Ese no soy yo y dos bonus track registrados en los ensayos del concierto, sin público y a puerta cerrada, en los que se puede ver a Sabina y al grupo relajados repasando De Purísima y Oro, otro de los clásicos del disco original de 1999, y Peces de Ciudad, una rareza que apareció por primera vez en el recopilatorio Diario de un Peatón en 2002.

Por su parte, en su disco de estudio número 35, Van Morrison ha decidido seleccionar canciones de su extenso catálogo y reinterpretarlas junto a algunos de sus cantantes favoritos. Como es lógico, el álbum se llama Duets: Re-Working the Catalogue.

Morrison evitó incluir clásicos como Brown-Eyed Girl y Moondance, y en cambio, eligió algunas de sus melodías menos conocidas. El álbum abre con Morrison y el cantante de R&B Bobby Womack interpretando Some Peace of Mind del álbum de 1991 Hymns to the Silence.

Se trata de una de las últimas interpretaciones de estudio de Womack, ya que el artista falleció en Junio de 2014 debido a varios problemas de salud. En esta grabación, ambos se turnan para cantar las líneas de la canción en un toma y daca, uniéndose en el título de la canción. Comparada con la original, esta versión es más alegre , «faltaba fuerza en la versión original,» dice Morrison.

Este es el audio de la canción

 

About José Luis García

Periodista con más de 25 años de experiencia, especializado en información local, inmigración, sanitaria y deportiva.

Escribir un Comentario