La Roja se despide de Brasil vestida de negro y con una victoria digna

gol de David Villa. jpgDe negro se vistió en la despedida. Riguroso luto. 90 minutos después, primera y última victoria en suelo brasileño. 3-0 a Australia. A La Roja le costó hacerse con el control del juego. Lo cierto es que el césped era un auténtico patatal. La salida del balón, todo un suplicio. Como lo sucedido anteriormente frente a Holanda y Chile. Nadie arriesgaba un pase. Resultaba curioso que un centro del campo formado por Xabi Alonso, Koke, Iniesta y Cazorla no tuvieran el monopolio del esférico. Solo David Villa mostraba descaro. Insertado en la banda izquierda, ‘El Guaje’ fabricó las mejores acciones atacantes.  Primero, al empalmar una volea fuera a un centro de Iniesta. Un taconazo suyo habilitó a Jordi Alba, cuyo remate lo rechazó Ryan. Instantes después, apuró hasta la línea de fondo y su centro al corazón del área no fue conectado ni por Koke ni por Torres. El de Fuemlabrada se movía, se ofrecía, pero no estaba nunca ni en el momento ni en el lugar oportuno.

Ante la nulidad del ‘Niño’, Villa dejó la banda y se fue al centro para leer un gran pase de Iniesta  a Juanfran, que tras profundizar por su carril, centró para que ‘El Guaje’ anotase de espuela, de espaldas a la portería. Minuto 38. Tras 208, primer gol de jugada en Brasil. El número 59 con La Roja. Cinco veces besó el escudo en la celebración de su diana.La prestación  de Villa y el dinamismo en los laterales de Juanfran y Jordi Alba, lo mejor en los primeros 45 minutos.

Pero Del Bosque sorprendió diez minutos tras la reanudación para sustituirle. Inconcebible la decisión del seleccionador al retirar al mejor del partido y poco tacto al ser su último partido con la selección. ‘’El Niño’ tenía enchufe. El Guaje’ levantó los brazos en señal de desaprobación. Del Bosque le aplaudió; Casillas le dio la mano. Villa se sentó en el banquillo y se tapó la cara. Alguna lágrima derramó. El doctor Óscar Celada, y  luego Xavi, le fueron a consolar. No mereció salir de esa manera en su despedida con La Roja. Minutos después, Cesc entró por Cazorla.

Sergio Ramos capitán de La RojaLa Roja dio un recital del toque sin ton ni son Jugó al tran-tran. Tedio. Un coñazo de segunda parte. Hasta que Iniesta, en su centenario, se sacó otro pase marca de la casa. Al hueco. Torres no podía fallar eso. Si lo hubiera hecho habría que haberle corrido a gorrazos, pero no. ‘El Niño’ ajustó con el interior. Ni lo celebró. Villa aprovechó para dejar el banquillo e irse a los vestuarios. El asturiano se perdió el 3-0. Pase de Cesc a espalda de los centrales, y Mata, tras controlar con la derecha, anotó con la izquierda. La Roja no enamoró, pero acabó de manera digna su participación en el Mundial. Con el pitido de Ghayyat Shukralla fue el final de La Roja en Brasil. El final de un ciclo. El final de una generación. El final de algo maravilloso que hemos vivido seis años. El 3-0 a Australia también debe servir para el inicio de lo siguiente que debe venir.

ESPAÑA; Reina; Juanfran, Raúl Albiol, Sergio Ramos, Jordi Alba; Xabi Alonso (David Silva 83’), Koke; Cazorla (Cesc 67’), Iniesta, David Villa (Mata 55’) y Fernando Torres.

AUSTRALIA: Ryan; Mc Gowan, Wilkinson, Spiranovic, Davidson; Jedinak, McKay; Leckie, Bozanic (Bresciano, 73’ ), Oar (Troisi, 61’) )y Taggart (Halloran, 46’).

ÁRBITRO: Ghayyat Shukralla (Bahréin). Mostró amarilla a Sergio Ramos () Spiranovic (88’) y McKay (91’).

GOLES: 1-0. Minuto 38. David Villa. 2-0. Minuto 68. Fernando Torres.3-0. Minuto 81. Mata

INCIDENCIAS. Arena de Baixada. Terreno de juego en muy mal estado.

 

About Francisco J. Molina Quirós

Desde 1988 ligado al periodismo deportivo, pero me encanta escribir sobre lo que me rodea.

Escribir un Comentario