Brasil-Colombia en cuartos, pero antes, Scolari se pone en plan llorón

Scolari bandaBrasil-Colombia, primer duelo de cuartos del Mundial. La cita será el próximo viernes. Luisz Felipe Scolari ya ha empezado a disputarlo. Tras eliminar a Chile en los penaltis, el seleccionador de la ‘canarinha’ recurrió al tópico de los árbitros. “Hay algunos errores, algunas dudas que vienen también un poco por los árbitros, que están un poco reticentes con Brasil. Si hay una falta es una falta, si hay un gol es un gol””, aseguró por el gol anulado a Hulk por el británico Webb. “Un error que no es admisible a nivel e un Mundial”, insistió.

Scolari sufrió amnesia, pues se olvidó de la actuación de Nishimura, colegiado japonés, en el debut de su combinado ante Croacia en el que se pitó una penalti inexistente a Fred  y anuló un gol a los croatas. Un Scolari que amenazó con ser más duro en sus próximas declaraciones. “A lo mejor vamos a cambiar un poquito nuestro discurso, quizás vuelva a mi estilo antiguo. Estamos siendo bastante educados y no sé cuánto tiempo más lo voy a ser”, advirtió.

Los anfitriones llegan con el gancho y con una sensación de dudas tras su juego exhibido ante Chile. Los de Scolari se hartaron de buscar a Neymar a base de pelotazos. El delantero del Barça es un futbolista más desequilibrante. El único capaz de inventar. Fred y Jo, sus otros dos colegas en el ataque, no parecen brasileños. Dos futbolistas, carentes de técnica. Fútbol rácano de una selección que vive presionada por ganar el Mundial y que estuvo a punto de quedarse fuera si el disparo de Pinilla hubiese entrado en la puerta de Julio César en vez de estrellarse en el travesaño. Luego, en la lotería de los penaltis encontró el boleto para los cuartos al imponerse por 3-2. Julio César detuvo dos penaltis.

James RguezMientras, Brasil fue la sombra, Colombia resultó ser el sol. Fútbol alegre y combinativo de la selección entrenada por Pekerman. James Rodríguez hizo el doblete ante Uruguay. El futbolista del Mónaco es el actual goleador del Mundial con cinco goles. El jugador colombiano ya mandó un mensaje tras el partido al señalar que “mi sueño es jugar algún día la Liga. ¿Madrid o Barça? El Madrid me gusta un poco más”, dijo. Se escuchó en la COPE. Aviso para navegantes. Su agente es Jorge Mendes, que el pasado verano le llevó del Oporto al Mónaco, club que no le ha abonado lo prometido en su ficha en su primer año en el cuadro galo.

Colombia hizo historia, pues tras su triunfo contra Uruguay, ha logrado su mejor clasificación en un Mundial. En el país sudamericano se vivió una gran fiesta bajo la ‘ley seca’, pues se prohibió la venta de bebidas alcohólicas en todas sus ciudades, y en algunas, como el caso de Pereira, no se dejó que la población sacase sus vehículos, por lo que tuvieron que ir andando para celebrar el pase de su selección a los cuartos de final del Mundial.

Un combinado que no cuenta con Radamel Falcao, su gran estrella, pero que está mostrando una gran fiabilidad y prestaciones, pues cuenta sus partidos por victorias (cuatro de cuatro) y es la máxima realizadora con 11 dianas y dos en contra. El viernes próximo tendrá todo un reto: dejar a Brasil fuera de su Mundial.

 

 

About Francisco J. Molina Quirós

Desde 1988 ligado al periodismo deportivo, pero me encanta escribir sobre lo que me rodea.

Escribir un Comentario