Fue uno de los himnos ‘ochenteros’. ‘I don´t like mondays’. El 28 de julio de 1979 llegó al número 1 de las listas en el Reino Unido. Cuatro días antes fue lanzado como primer single del álbum The Fine Art of Surfacing’, tercero en la discografía de los The Boomtown Rats’.Bob Geldof, líder de la banda irlandesa, escribió una canción basada en una matanza producida el 29 de enero de ese mismo año en California. Una adolecente de 16 años, llamada Brenda Ann Spencer en vez de llevarse los libros a su escuela lo hizo con el rifle que su padre le regaló en Navidad en vez del radiocassette que ella había pedido. Durante 20 minutos disparó unas 50 veces. Sobre 11 personas. El director y el guarda de la escuela fueron asesinados y nueve personas, entre niños y policías, fueron heridas por sus balas. Brenda se fue corriendo a su casa donde permaneció siete horas. Cuando se le acabó la munición fue detenida. “No me gustan los lunes. Solo lo hice para animarme el día. No tengo ninguna razón más. Solo fue por divertirme”, fueron sus palabras.
Geldof se enteró del suceso en una emisora en Atlanta. De camino al hotel decidió componer esta canción, que una vez en Irlanda, se reforzó con el piano de Johnny Fingers que le dio más personalidad y fuerza en el inicio y final de la canción, junto al ritmo new have que por entonces se estilaba en el Reino Unido y que fue exportado meses después al resto de países. En varios de ellos fue número 1. En España lo fue, pero no en EE.UU, pues en un principio, la canción fue boicoteada por las emisoras para evitar recordar la tragedia. La canción llegó al puesto 73 del Billboard 100.
‘No conozco a nadie que le gusten los lunes’ dijo Brenda Ann Spencer cuando fue detenida. Tiene toda la razón. El primer día de la semana es el inicio de la rutina después de la evasión el ‘finde’, como dicen los cursis. El reencuentro del sonido del despertador, el ir como sardinas en lata en el metro o ver la cara del avinagrado jefe. Uno, personalmente, era el único día de la semana que distinguía. Primero, como adolescente. Luego, en el proceso de madurez. Una lucha interna que uno tuvo hasta 2013. A mí no me gustaban los lunes porque era una especie de cuenta atrás. Un avance inevitable en el tiempo. Un día menos de vida. A mí me hubiera gustado detener el tiempo. Luego, las circunstancias me hicieron recapacitar.
En 2002, otra referencia al primer día de la semana. ‘Los lunes al sol’, película dirigida por Fernando León de Aranoa y protagonizada por Luis Tosar, José Ángel Egido y Javier Bardem, entre otros. La cinta cuenta los avatares de varios parados en Vigo que los lunes se tumbaban a al sol. Si antes los lunes le sonaba a uno como rutina, el principio del fin, ahora lo veo como el inicio ante una nueva oportunidad. El reencuentro con el mercado laboral. De momento, nada. Eso sí, lo de tumbado al sol, para nada. A escribir, que es lo que a uno le gusta. Los lunes y todos los días de la semana.
About Francisco J. Molina Quirós
Desde 1988 ligado al periodismo deportivo, pero me encanta escribir sobre lo que me rodea.