James Rodríguez, el cuarto mosquetero de Florentino Pérez

James

James Rodríguez

El fichaje de James Rodríguez ha roto el guion al que nos tenía acostumbrado Florentino  Pérez desde que llegó a la presidencia del Real Madrid. El dirigente blanco se ha caracterizado por marcar los tiempos en las negociaciones para la contratación del galáctico de turno sin importarle llegar al acuerdo en los últimos días del cierre del mercado. Así se dieron los casos de Ronaldo, Modric o Bale. Normalmente, tras tirarle los ‘tejos’, el dirigente merengue buscaba la complicidad del futbolista para que de manera pública decantase su deseo de vestir su camiseta. Luego, el tira y afloja con el club propietario del galáctico.

En el caso del colombiano el proceso de ha acelerado. El media punta ya expresó en Brasil sus preferencias por recalar en el Real Madrid. El acuerdo con él también fue meteórico, pero ha causado gran sorpresa la rapidez con la que se ha cerrado la negociación con el Mónaco. La entidad gala se descolgó al pedir 90 millones y en un abrir y cerrar de ojos se ha llegado a un acuerdo que está a punto de hacerse oficial en las próximas horas, ya que el Real Madrid espera presentar al jugador de 22 años en la jornada de hoy. Los planes del club blanco es que el colombiano viaje  con Casillas, Sergio Ramos, Xabi Alonso , Cristiano Ronaldo, Pepe, Coentrao y Modric para incorporarse a la gira americana donde llegaron el pasado lunes los 20 jugadores que están a las órdenes de Carlo Ancelotti. Otra opción es que se desplace el jueves con Florentino Pérez, el cual debe estar al día siguiente en EE.UU por asuntos de su empresa.

James Rodríguez le va a costar al Real Madrid 70 millones de euros más 10 variables;: cinco por objetivos (partidos, goles y títulos) y otros cinco si logra ser elegido como Balón de Oro durante los seis años que va a firmar con el cuadro blanco a razón de siete millones anuales.  Tras Cristiano Ronaldo ( 96 millones), Bale (91,5)  y Zidane (73,5) se va a convertir en el cuarto fichaje galáctico más caro del cuadro blanco.  El cuarto mosquetero de Florentino Pérez.

La contratación del colombiano va a suponer una ventaja para su técnico, ya que va a poder contar con él desde el inicio de la pretemporada, y de esta manera, acelerar su integración al vestuario y a los esquemas del entrenador. La llegada de James Rodríguez genera dudas por la cuantía del coste de su fichaje. Ha jugado en dos Ligas menores en Europa, y pese a haber sido el máximo goleador del Mundial, no lo es como tal. Más bien se caracteriza por dar asistencias. Poseedor de un gran tren inferior que recuerda al de Cristiano Ronaldo su llegada a Concha Espina va a tener varios damnificados. Isco va a tener un gran competidor en la posición de media punta lo cual pone la continuidad del malagueño en stand by. Pero sin duda alguna, todos las miradas se centran en Di María, cuyo futuro se fija en Francia. El PSG puede ser su destino. Solo falte que desembolse los 60 millones de ala que va a pedir el Madrid por su traspaso.

El club merengue se equivoca al dejar escapar al argentino. Un futbolista desequilibrante, que encara, tiene frescura, da asistencias y un arma para desatascar defensas cerradas. Ahora es cuestión de que llegue un comprador. Ya el pasado verano estuvo  a punto de irse por la llegada de Bale, pero la cohabitación con el galés fue satisfactoria  y el Madrid se benefició. Oficialmente, el 5 de agosto debe incorporarse al grupo. Veremos si lo hace o no.

 

About Francisco J. Molina Quirós

Desde 1988 ligado al periodismo deportivo, pero me encanta escribir sobre lo que me rodea.

Escribir un Comentario