8.600 parados menos en Madrid en el primer trimestre del año

INEMEl paro bajó en 2.300 personas en toda España en el primer trimestre del año respecto al trimestre anterior, un 0,04% menos, registrando así su primer descenso en un primer trimestre desde el año 2005, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), que incorpora ya la nueva base de población.

Tras este recorte del desempleo, el número total de parados alcanzó la cifra de 5.933.300 personas. No obstante, como consecuencia de la evolución de la población activa, que bajó en 187.000 personas entre enero y marzo (-0,81%), la tasa de paro escaló dos décimas y se situó a cierre del primer trimestre en el 25,93%.

Por su parte, la Comunidad de Madrid ha reducido su tasa de paro hasta el  20,4%, situándose más de cinco puntos por debajo de la media nacional (25,9%), según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística. Dicha encuesta indica, además, que Madrid registró en el primer trimestre del año 8.600 parados menos (-1,25%), situándose como la cuarta región con menor tasa de paro, tras Navarra, País Vasco y La Rioja.

Según la EPA, la Comunidad de Madrid es la región con mayor tasa de empleo -que mide qué proporción de la población en edad de trabajar tiene un empleo-. En concreto la región alcanza una tasa de empleo del 50,5%, mientras que la media nacional es del 44%, más de seis puntos de diferencia. Además, esta encuesta concluye que la comunidad madrileña es la región con mayor tasa de actividad, que mide qué proporción de la población en edad de trabajar quiere hacerlo: registra un 63,4% frente al 59,4% de España, más de cuatro puntos de diferencia. El paro medido por la EPA del primer trimestre ofrece un descenso interanual de 12.800 parados (-1,8%) respecto al mismo trimestre de 2013.

 Paro registrado en el último mes

La Comunidad de Madrid registró en marzo 2.635 parados menos, según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social conocidos el pasado 2 de abril. Esta bajada del paro es especialmente positiva, ya que el desempleo cayó por primera vez en seis años en un mes de marzo.

Además, es el mejor dato en un mes de marzo desde 2004. Este dato mejora notablemente el comportamiento del paro en los meses de marzo en nuestra región, en los que desde 2001 se ha registrado un aumento promedio de 2.560 parados en dicho mes. El saldo de marzo también indica que hoy en la Comunidad de Madrid hay 24.872 parados menos que hace un año.

About José Luis García

Periodista con más de 25 años de experiencia, especializado en información local, inmigración, sanitaria y deportiva.

Escribir un Comentario