A las 12.30 horas de hoy ha comparecido el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para anunciar lo que ya estaba cantado, que el Consejo de Ministros ha aprobado presentar recurso ante el Tribunal Constitucional contra la Ley de Consultas catalana y el decreto firmado el sábado por el presidente de la Generalitat, Artur Mas, para convocar el referéndum del 9 de noviembre.
«La consulta, ni por su objeto ni por el procedimiento es compatible con la Constitución», ha afirmado Rajoy, quien ha añadido que el Gobierno «está obligado» a presentar los recursos «en defensa de la Constitución y de todos los españoles, incluidos los catalanes». «A ellos y a sus derechos también defendemos con este recurso», ha señalado.
Rajoy ha querido dejar claro que la consulta es «abiertamente contraria a nuestra Constitución porque la soberanía nacional reside en el pueblo español, en su conjunto, y una parte de él no puede tomar decisiones sobre lo que afecta a todos». «No hay nada ni nadie que pueda privar a los españoles del derecho a decidir lo que es su país. «Lo primero es defender la Constitución, luego ya hablaremos de reformarla.
La consulta, «va en contra de la ley, desborda la democracia, divide a los catalanes, los aleja de Europa y perjudica a su bienestar». «La Generalitat lleva tiempo aplicando una política de hechos consumados. Mi postura ha sido abierta, clara y firme. He estado dispuesto a negociar pero nunca ha existido una posibilidad real. Se han tomado decisiones desde la Generalitat pretendiendo que el Gobierno las aceptase», ha afirmado el presidente del Gobierno.