¡Viva la libertad de expresión en España! Es a lo que tenemos que recurrir cuando vemos que hemos ido para atrás como los cangrejos. Ahora que tan de moda está ensalzar los tiempos de La Movida Madrileña (gracias a programas como Ochentame Otra Vez de TVE) hay que decir claras dos cosas: primero, que eso de La Movida Madrileña es una gilipollez y un mito que ha ido creciendo con el paso del tiempo; los que vivimos aquella época no teníamos ni idea que estábamos en un movimiento cultural, progre vivencial que perduraría a lo largo de los años, lo único que queríamos era pasárnoslo bien y lo conseguimos por una cuestión básica: había libertad (como te añoramos Viejo Profesor). Segundo, hoy día con las leyes mordazas, con las expresiones políticamente correctas, con la vuelta de la censura, sí, la vuelta de la censura, y con la falta de libertad de expresión sería imposible que se vivieran tiempos como aquellos.
El ejemplo lo tenemos en bandas como Soziedad Alkokolica o Def Con Dos, a los que han prohibido (censurado) varios de sus conciertos en los últimos meses,
A los vascos porque el Tribunal Supremo dice que sus letras contienen «opiniones con excesos verbales hirientes». A los segundo por “Satánicos” (me parto).
Lo cierto es que a las cosas ya no se le puede llamar como se ha hecho toda la vida, que habría sido de los Siniestro Total si hubieran surgido hoy con canciones como ‘Mas vale ser punkie que maricón de playa’, ‘Ayatola no me toques la pirola’ o ‘ Es que me pica un huevo’. O bandas míticas de los 80 como Kaka de Luxe, Semen Up, La Polla Records, Tarzán y su puta madre buscan piso en Alcobendas, pues sencillamente que nunca hubieran existido.
Pasó algo, se hundió el mundo, no, simplemente que se respetó la libertad, la cultura y el cachondeo popular y de ahí salieron muchos grandes profesionales y genios del arte español.
Hoy día, por desgracia hay que endulzar las cosas y obedecer a los cánones establecidos, si no, no te comes nada. Pues como diría Fernando Fernán Gómez (otro antisistema para los tiempos que corren hoy)
¡A LA MIERDA!
About José Luis García
Periodista con más de 25 años de experiencia, especializado en información local, inmigración, sanitaria y deportiva.