El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha facilitado las cifras de parados del mes de mayo y parece que la cosa pinta bien, ya que se redujo el número de desempleados en 111.916 personas respecto al mes anterior (-2,3%), su mayor descenso en este mes desde el inicio de la serie histórica, en 1996, hasta situarse el total de parados en 4,5 millones.
Todavía no hay que lanzar las campanas al vuelo, porque si bien es cierto que el desempleo descendió en mayo en todas las comunidades autónomas, sobre todo en Cataluña (-19.518 parados), Madrid (-15.051 desempleados) y Andalucía (-14.082) no es menos cierto que mayo es un mes en el que suele reducirse el paro. Sólo en 2008 se registró un aumento del desempleo en el quinto mes del año, cuando subió en algo más de 15.000 personas. El descenso experimentado en mayo de este año, el cuarto consecutivo, es muy similar al del mes pasado y supera en más de 13.000 personas la caída de mayo de 2013.
En cuanto a la contratación, en mayo se registraron en el antiguo Inem un total de 1.458.577 contratos, un 13,6% más que en igual mes de 2013. Del conjunto de contratos, 115.935 fueron contratos fijos, cifra que equivale al 7,9% del total de la contratación y que es casi un 21% superior a la de un año atrás.
Para la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, las cifras de paro y contratación del mes de mayo confirman que «el impacto de la incipiente reactivación económica en los principales indicadores del mercado de trabajo».
En el comunicado facilitado a la prensa, Hidalgo a recalcado que «la caída del paro y la mejora de la contratación no son fenómenos pasajeros o puramente estacionales, sino que se trata de tendencias sostenidas que se refuerzan mes a mes y que son coherentes con la evolución de los datos de afiliación».