Del Bosque mete a Diego Costa con calzador en la lista

del bosque jpg.Son los que son. Son los elegidos. Hay que estar a muerte con ellos, pero todo es debatible. Vicente del Bosque dio la lista para Brasil 2014. El seleccionador esperó a Diego Costa, eligió a Juanfran por Carvajal y descartó a Jesús Navas, por lo que Juan Mata resultó beneficiado y tuvo bilete para la cita mundialista. El ‘red devils’ acabó el curso muy entonado. Nos quedamos sin un futbolista diferente. Sin Navas no tendremos esa última bala para desatascar partidos. Huérfanos de su desborde. El jugador del City lleva dos meses parado. Una baja importante.

Del Bosque gestiona La Roja como un club. Tiene su bloque hecho a la medida y solo ha realizado unos retoques en su elección. Al final, De Gea, Azpilicueta y Koke son la savia nueva. Futuro embrión del cambio generacional. Hay dudas sobre el tono físico. El ‘tute’ con el llegan los nuestros a la cita brasileña es de órdago por el calendario tan exigente y que ha exprimido la energía hasta los últimos coletazos de la temporada regular. Talento tenemos. Eso no se coge de la noche a la mañana. Solo falta ahora que la fuerza nos acompañe. Al seleccionador no le importa que haya futbolistas que aun no encontrándose al cien por cien haya apostado por ellos.  Es el caso de Diego Costa. La entrada del rojiblanco, que se ha metido con calzador en la lista, va a traer que Del Bosque tenga que variar su forma de juego. Habrá que dar más velocidad al toque. El tiki taka resulta cansino, y a veces, desesperante. Hay que buscar el marco contrario y no hacer  el balón prisionero. Está claro que ante Holanda se planteará el partido con Cesc como ‘9’ mentiroso. Fernando Torres, mucho más fuerte físicamente, será el recambio de Costa, pues está claro que el hispano-brasileño será su referencia cuando se decida a jugar con un ‘9’ puro. Su presencia ante Chile, siempre y cuando esté recuperado, está garantizada. En un partido de alto voltaje físico será primordial su concurso.

Nadie duda de la calidad de Diego Costa.  Sus 36 goles le avalan, pero su rendimiento depende de su condición física. Ahora mismo no lo está y habrá que ver su evolución de una lesión en la que ha tenido dos recaídas en apenas un mes. Nos jugamos defender la estrella y buscar una segunda para lucir en nuestra zamarra. La Roja no es una ONG. Por mucho que el seleccionador haya dado en su día su palabra a Costa. Esta vez ha hecho una excepción. Ha citado un futbolista que a día de hoy no está al cien por cien. Un delantero que para unos puede marcar las diferencias, pero personalmente, Fernando Llorente o Álvaro Negredo no tienen mucho que envidiarle. Al hispano brasileño se le vio muy perdido en su debut ante Italia. Y eso que tuvo lugar en su hábitat natural: el Vicente Calderón.

Sí, ha anotado más goles, pero ya se sabe que lo marcar es una cuestión de rachas. Son tres puntas que lo fían todo a su potencia física. Y puestos a decir, el riojano y madrileño actúan más como referencia en el ataque. Se corre un riesgo con su convocatoria tras su paripé en Belgrado con el tratamiento de placenta de caballo. Yo, que Fernando Llorente y Álvaro Negredo tendría el teléfono encendido. El 7 de junio, muy justo, podría probarse ante El Salvador. Ese día podría haber una nueva ‘fumata blanca’. Hasta el 12 de junio, uno antes de nuestro debut, hay de tope para poder realizar una sustitución de cara al Mundial.

Finalmente, el Bosque se ha decantado por Juanfran en su dilema con Carvajal en el lateral. El madridista acabó pletórico la temporada. Mejor que su contrincante. La apuesta por el rojiblanco, que arrastra unas molestias en un tobillo, se debe más, pienso yo, que  ante la ausencia de Jesús Navas, en un momento dado le podría utilizar como una alternativa para abrir el campo ante zagas cerradas. A nadie se le escapa la capacidad de desborde de Juanfran, al que Gregorio Manzano le reconvirtió como lateral en el Atlético.

Estos son los 23 elegidos:

PORTEROS: Casillas (Real Madrid), Reina (Nápoles) y David de Gea (Manchester United)

DEFENSAS: Azpilicueta (Chelsea), Sergio Ramos (Real Madrid), Piqué, Jordi Alba (Barcelona), Raúl Albiol (Nápoles), Javi Martínez (Bayern de Múnich), Juanfran (Atlético)

CENTROCAMPISTAS: Xabi Alonso (Real Madrid), Sergio Busquets, Xavi, Iniesta, Cesc, Pedro (Barcelona), David Silva (Manchester City), Cazorla (Arsenal), Koke (Atlético), Mata (Manchester United)

DELANTEROS: Fernando Torres (Chelsea) y David Villa y Diego Costa (Atlético)

 

About Francisco J. Molina Quirós

Desde 1988 ligado al periodismo deportivo, pero me encanta escribir sobre lo que me rodea.

Escribir un Comentario