Bastante han tardado los estudiantes en salir a la calle

¿Pero que se pensaban nuestros gobernantes? ¿Pero de qué se asombra la mayoría? De que nuestros estudiantes salgan a la calle, se manifiesten y la líen. ¿Es que no ha ocurrido antes esta situación? Bastante han tardado en mostrar su protesta.

Hagamos un pequeño repaso a la historia. Muchos de los que se vanaglorian de haber luchado frente al régimen de Franco ¿dónde tenían el mayor apoyo y sucedían las carreras y golpes ante los grises? en la universidad. Las primeras manifestaciones frente a los cambios educativos del primer gobierno socialista, la llamada Ley Maravall, ¿se saldaron de rositas? No, o es que no nos acordamos del Cojo Mantecas. En el plano internacional, ¿Dónde han surgido las mayores protestas? Siempre desde el ámbito universitario, como en mayo del 68 en Francia o, más cercano, en la Primavera Árabe.

Es lógico pues que los estudiantes españoles, viendo la situación económica-política de España salgan a la calle y muestren su protesta. Bastante han tardado en hacerlo.

Las mayores críticas a nuestros jóvenes en los últimos años han venido marcadas por su indolencia, porque parecía que no les importaba nada, que con jugar a la Play y salir los fines de semana a hacer botellón se conformaban. Pues no. Se han dado cuenta de que esto no puede seguir así. Que su presente y futuro está comprometido, que muchos de los que están en estas protestas serán los dirigentes de mañana y que hay que hacer algo para cambiar las cosas. Ya está bien de quedarse en casita y dejar hacer a los demás.

Preparados pero no tontosEstudantes CCOO

La juventud, la mejor preparada de la historia de España –o así se inflan la boca de decirlo nuestros políticos-, se ha dado cuenta de que tiene que coger el toro por los cuernos, de que tiene que manifestarse, de que tiene que mostrar su repulsa, en definitiva de que tiene que intentar cambiar las cosas.

Que hay altercados, disturbios, detenidos, heridos, es inevitable, porque siempre habrá elementos subversivos que intentarán ir más allá y aprovecharse de la inmensa mayoría pacífica.

No les echemos la culpa a ellos, sino que deberíamos preguntarnos ¿Qué están haciendo mal los políticos para que esto suceda?

Póngase en la piel de un estudiante universitario de clase media, que ha visto cómo en los últimos años sus padres se han quedado en paro, que ven sufrir a sus progenitores para poder sacar a la familia adelante, que le cambian cada dos por tres los planes de estudio, que les reducen o quitan las becas y que no puede seguir estudiando, que no hay trabajo para los jóvenes…. ¿Se quedarían en casa sin hacer nada? Pues eso es lo que ha ocurrido hasta ahora, así que vayamos al meollo de la cuestión y no destaquemos tanto los altercados e intentemos poner solución a lo que justamente demandan.

J.L.G.

About

Escribir un Comentario