Rice, culpable del ‘Waterloo’ del Madrid en Milán

Mirotic 1,jpg

Rice, con 26 puntos, subió a los altares al Maccabi y bajó al Madrid del cielo en la Final Four de Milán. Si el americano fue el autor de la canasta que dio el triunfo ante el CSKA no quiso pasar desapercibido en la finalísima. El base no salió en el quinteto inicial de los israelitas, pero fue el gran revulsivo desde su salida des el banquillo al parquet milanés. El titulo se decidió en una prórroga tras empate a 73 en los 40 minutos de rigor. Los madrileños remontaron un 69-73 en el último minuto. Sergio Rodríguez, con dos tiros libres  y una canasta de Bourosis llevaron a los dos equipos al tiempo extra, aunque Rice tuvo el último tiro de gracia, pero lo falló. Su único borrón. Luego, parcial de 25 a 13 para los israelitas. Rice hizo 14 puntos y dejó al Madrid sin la Novena. Segundo fracaso consecutivo por tratar de levantar nuevamente el cetro continental. La maldición se va a los 19 años. Por su parte, el Maccabi logró su sexto trofeo, algo que no conseguía desde 2005 y tres intentos fallidos desde entonces.

Tras la exhibición del viernes ante el Barcelona, a los merengues se les encogieron las manos. Sus últimos 10 puntos fueron desde la línea de tiros libres. Un Madrid que evidenció un fuerte desequilibro entre el juego interior y el exterior. La tropa de Laso se empecinó en tratar de resolver por la vía de los triples. Ahí dilapidó sus opciones. Tampoco acompañó la política de rotaciones de Laso. En cambio, David Blatt supo blindar el juego defensivo y supo anular a un rival que tuvo poca paciencia en la elaboración en las jugadas y que evidenció debilidad en el rebote defensivo.

El Madrid salió enchufado. Rudy Fernández quiso poner las cartas sobre la mesa y se marcó un triple. Los amarillos no se amilanaron y se colocaron por delante tras dos canastas de Schortsianitis. Igualdad en los primeros minutos hasta que llegó un parcial de 9-0 para los madrileños que llegaron al primer cuarto con ventaja (16-13). En el segundo, con la entrada de Sergio Rodríguez, arreón blanco. Minutos de esplendor merengue. El tinerfeño y Rudy Fernández engordaron la cuenta madrileña llegando a la máxima ventaja en el marcador para sus intereses (26-15). Parcial de 19-2. Felpe Reyes también aportaba puntos. La final parecía estar bien encarrilada para los de Laso. Pero el Maccabi repitió la misma jugada que ante el CSKA. No le importó ir por detrás en el marcador para remontar con posterioridad. Blu, Smith e Hickman llevaron la voz cantante para los israelitas que recortaron distancias a base de tiros libres (9 de 9). Al descanso se llegó con un 35-33 para los blancos.

alegria maccabiiTras la reanudación, alternativas en el marcador. El Maccabi volvió a ponerse de nuevo por delante 40-41. El Madrid seguía tirando de triples. Engordar para morir. Sergio Rodríguez y Llull, en teoría los directores del juego, abusaron en lanzar desde larga distancia. El primero, más afortunado que el primero. Lo malo es que Reyes o Bourosis se contagiaron y también trataron de encestar desde el perímetro en vez de hacerlo desde la pintura. Otra clave del Waterloo merengue en Milán. Sergio Rodríguez y Mirotic  mantenían el tipo para los madrileños. Pero en la prórroga nadie pudo parar a Rice que sacó a relucir un repertorio y catálogo de acciones: dos triples seguidos, tiros libres, otro triple un alley-oop a Tyus, que con 12 puntos, secundó al omnipresente Rice. En el Madrid, solo el ‘Chacho’ tiró del carro. Sorprendentemente, Llull no estrenó su casillero y Rudy Fernández, con 15 puntos, fallón en los momentos clave.

 

REAL MADRID 86 (16+19+20+18+13): Sergio Llull (0), Darden (7), Rudy Fernández (15), Mirotic (12), Bourosis (12).quinteto inicial- Reyes (12), Sergio Rodríguez (21), Slaughter (2), Mejri (0), Carroll (5) y Díez (0).

MACCABI 98 (15+18+20+20`+25): Ohayon (4), Hickman (18), Smith (15), Pnini (0), Schortsanitis (9)-quinteto inicial- Tyus (12), Blu (14), Rice (26) e Ingles (0).

ÁRBITROS: Chistodoulous (griego), Pukl (esloveno) y Jovcic (serbio). Eliminaron por cinco faltas personales a Schortsanitis  (minuto 34).

INCIDENCIAS: Mediolanum de Milan. 11.843 espectadores asistieron a la final de la Euroliga.

 

About Francisco J. Molina Quirós

Desde 1988 ligado al periodismo deportivo, pero me encanta escribir sobre lo que me rodea.

Escribir un Comentario