Caos en el fútbol español: se suspende el inicio en Segunda división

quiniela

Boleto de la primera jornada de Liga del curso 2014-15 en donde en vez de figurar los cinco partidos de Segunda lo hacen otros tantos de la Premier

Se montó el lío. Uno grande. Caos en el fútbol español. Como sucediera en el verano de 1995. Esta vez no es en Primera. La Segunda división no se iniciará el 23 de agosto como estaba previsto. Esta mañana, la primera pista al incluirse en el primer boleto de la temporada la supresión de los cinco partidos de esta categoría sustituyéndoles por otros tantos de la Premier League. El descenso administrativo del Murcia a Segunda B decretado hace una semana por la LFP tuvo ayer la respuesta del Juzgado número 7 de lo Mercantil de Madrid que decretó la inscripción inmediata de la entidad grana por mandado del juez Andrés Sánchez Magro, lo cual trajo un conflicto jurisdiccional.

Hoy, jueves, más leña al fuego. El partido se juega al ritmo y compás de las Leyes. El Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) denegó al Murcia la suspensión cautelar  del descenso administrativo a Segunda B al aducir un defecto de forma. La pelota sigue en el tejado a falta de nueve días del inicio de la Liga con un lío monumental, pues no se sabe aún si habrá 22, 23 clubes participando en el próximo curso o incluso 24. El Mirandés, sustituto del Murcia, defiende a capa y espada su plaza. El Castilla se muestra expectante. Todo huele a que habrá una ampliación, pues no tiene sentido que haya una Liga con número impar de clubes participantes. Como sucedió en el verano de 1995 cuando se optó por la participación de 22 clubes tras readmitirse al Celta y al Sevilla en Primera tras ser descendidos por defectos en la documentación que debían presentar.

El desconcierto es total. Habrá que esperar unos días más para conocer el desenlace. A las 18.30 horas, la LFP confirmó en su página web que se suspendía el inicio de la Liga Adelante previsto para el 23 y 24 de agosto. El organismo futbolístico tiene previsto reunirse el próximo lunes. Será su Comisión Delegada, la cual, desde las 10.30 horas analizará el auto del Juzgado número 7 de lo Mercantil de Madrid, la resolución del TAD y la postura de la LFP. Posteriormente, a las 12.00 horas se reunirá la Junta de Segunda división para abordar los acuerdos que haya tomado la Comisión Delegada.

Una cosa es evidente. El Murcia, como en su día el Celta y el Sevilla no hicieron sus deberes. En el caso del cuadro pimentonero, los números son los jueces. Su deuda superaba el nivel de endeudamiento permitido. Debe 14 millones a Hacienda. Hay clubes que deben más, pero en su caso, la Agencia Tributaria se negó a seguir aplazando. Es muy lícito que el Murcia quiera defender sus derechos a través de la Justicia, pero está claro que sus dirigentes no han cumplido como el resto de clubes que han luchado por poner un control económico y que ahora ven la intromisión de un juez. Choca que los clubes tras varios años de trabajo para intentar poner un control económico vean ahora la intromisión de un juez para marcarles las bases. Todo apunta a que el Murcia será readmitido. A Jesús Samper, su presidente, le salvará la campana. Como le pasó hace 19 años a Del Nido y Horacio Gómez. El dirigente grana no pude irse de rositas. Abonados, socios y aficionados del Murcia deben exigir que depure responsabilidades.

About Francisco J. Molina Quirós

Desde 1988 ligado al periodismo deportivo, pero me encanta escribir sobre lo que me rodea.

Escribir un Comentario