Un ciclón llamado Atlético se lleva por delante a un Barça que da grima

Vicente Calderon. Leandro NeumannBrutal. Colosal. Solidario. Espectacular. Una pasada.. El Atlético superó en toda regla al Barça. En intensidad, en actitud, en juego, en fútbol. Sus primeros 20 minutos fueron insuperables. Alucinantes. Lo mejor que se vio en mucho tiempo en la ribera del Manzanares. Un gol, tres postes, dos de David Villa, con un rival, vestido de azulgrana, temblando de miedo. Fuera de sí. Sin tener el monopolio del balón. Sin noticias de Messi, Iniesta, Cesc. Solo Neymar dejó algún destello, pero fugaz. Lo nunca visto, se jugaba casi todo el tiempo en territorio culé.  Injusto el marcador. Aparte de la madera, los del ‘Tata’ se vieron favorecidos por el inefable Howard Web. Mascherano volvió a demostrar que tiene bula dentro del área. Anoche por partida doble. Primero, en una acción con Adrián, y en la segunda parte, con David Villa.

Estaba claro que el que se adelantara primero en el marcador tendría la llave del desenlace de la eliminatoria. El guion esperado era que el Atlético se agazapara atrás y dejar la iniciativa al Barça, pero el Cholo volvió a dar un toque de maestro en la pizarra. Le critiqué en la ida por haber quitado a David Villa y haber reculado al equipo y meter al autobús en los últimos 20 minutos en el Camp Nou.. Su planteamiento en la vuelta, sublime. Perfecto. En ataque y en defensa. Increíble el inicio colchonero. Salió a marcar por la vía rápida. Marcó Koke a los cinco minutos. Al Barça se le truncó el plan. Más problemas para tratar de superar la muralla colchonera. Apático, rácano, Por contra, el Atlético lo tenía todo a su favor, para jugando a la contra, machacar  a Messi y compañía. Sí, los rojiblancos olieron sangre y no quisieron dejar pasar mucho tiempo para atrapar a su presa y llevarse su cabeza  al vestuario en señal de trofeo. Durante 15 minutos le pegó un repaso a un Barça que hizo agujeros y que sembró el pánico en su área, la Street Pinto.

 Este Atlético se superó. Sin Diego Costa y Arda Turam. Desde Courtois hasta Adrián. Luego, Diego, Cebolla y Mario Suárez. 13 guerreros. 13 corazones. 13 impulsos. 13 razones, que son muchas más, para creer que este Atlético puede ganar la Champions. Está a tres pasos como Bayern, Chelsea y Real Madrid. No tiene nada que envidiarles. Como ellos tiene talento y otro denominador común que le une a sus partenaires en el bombo es que supo sufrir para certificar su pase a las semifinales. Pese a su exhibición había un pero. El Barça seguía vivo. Lo mejor para los azulgranas es que con un gol se metían de nuevo en el partido.

Por eso, en la segunda mitad le tocó llevar la iniciativa. Lo hizo, pero sin resultado. Este Barça ya no arrasa ni arrolla. Su fútbol de toque pasó desapercibido por el Calderón.. Los azulgranas fiaron todas sus opciones jugando a la contra. Ver para creer. Se encontró con un Atlético, que como dijo El Cholo incomoda. Lo hizo durante todo el partido. Sin fisuras atrás, el Atlético no vio peligrar el resultado. Es más, pudo haber engordado la cuenta. Gabi lo rozó. Luego, Pinto salvó otro golito colchonero. 40 años después, el Atlético vuelve a meterse en las semifinales de la máxima competición continental. El Madrid se metió en la cama aún con el miedo metido en el cuerpo. El Atlético lo hizo excitado.

Atlético: Courtois; Juanfran, Godín, Miranda, Filipe Luis; Gabi, Tiago, Koke, Raúl García, David Villa (Cebolla Rodríguez 78’)  y Adrián (Diego 61’).

Barcelona: Pinto; Daniel Alves, Bartra, Mascherano, Jordi Alba; Sergio Busquets, Xavi, Iniesta (Pedro 73’), Cesc (Alexis 60’), Neymar y Messi.

Árbitro: Howard Web (Inglés). Mostró tarjeta amarilla a Sergio Busquets ()

Gol. 1-0. (Koke  5’).

Incidencias: Partido de vuelta de cuartos de final de la Champions. 55.000 espectadores.

Francisco J. Molina Quirós

About Francisco J. Molina Quirós

Desde 1988 ligado al periodismo deportivo, pero me encanta escribir sobre lo que me rodea.

Escribir un Comentario