Seis años sin que suene la sirena de The Police

The Police

Sting, Coppeland y Summers.

Fue un 8 de agosto. En 2008. Sting, Copeland y Summers apagaban la sirena de The Police. El neoyorquino Madison Square  Garden fue el escenario de su despedida. Ante 19.000 adeptos. Para asistir al concierto no hubo que pasar por taquilla sino dar una donación a un par de radios comerciales americanas. De esta manera ponían punto y finala más de 70 millones de discos vendidos. A una aventura iniciada en 1977 con Coppeland, el batería, como líder del grupo que orientó la línea hacia el punk, algo que Sting aborrecía. Meses después se produjo la salida de Padovani y la entrada de Summers.

En 1978 publicaron su primer LP: Outlandos d´Amour. Roxanne, su canción estrella, y uno de los legados que el trío británico dejó para la música. So Lonely fue otro de los temazos de aquel disco que tuvo un gran éxito de ventas. Un año después llegó su consagración con Reggatta de Blanc (1979), una joya que contenía Mensaje en un botella o Caminando por la Luna, entre otras canciones. Ritmo que combinaba ritmo ascendentes y descendentes, con toques de punk y reggae que colocaron a The Police en la creta de la aquella impresionante y bendita New Have.

En la ascensión del grupo también tuvo que ver la aparición de Sting en Quadrophenia (1979), película dirigida por Frank Roddam, que aborda la vida de un joven que durante la semana trabaja en una oficina y los fines de semana se viste de mod. Gran banda musical en la que Sting tiene un pequeño papel.

Los críticos musicales les pusieron la vitola de ‘los nuevos Beatles’. Histórico su concierto en el Román Valero, campo del Moscardó en el que asistieron 20.000 personas en 1983. Antes, en 1980, tercer álbum. Zenyatta Mondatta. Con dos pelotazos:  De do do do, De da da da y Don`t Stand So Close to Me’. Y más temazos en el siguiente. ‘Every Little thing she does is magic y ‘Spirits in the material word’ en el album ‘Ghost in the Machine’. Y lo mismo en 1983 en Synchronicity’ que en su interior contenía una de las baladas de los 80: ‘Every breath you take’.

Un año después llegó la disolución del grupo por las tensiones que existían entre sus integrantes. En marzo de 1984, tras un concierto en Australia, cada uno se fue a su casa. Sting comenzó su carrera en solitario. Coppeland, alternó su colaboración con varias bandas con la composición de bandas musicales y una aventura personal bajo el seudónimo de Klark Kent. Mientras, Summers se volcó en el jazz. En 1986 se editó un álbum recopilatorio con sus mejores temas.

En 2007, con motivo del 30 aniversario de su primer disco, el trío se unió para dar una gira mundial. Fueron 150 conciertos. El primero, en Vancouver a finales de marzo de ese año y el último el 8 de agosto en Nueva York. En el Madison Square Garden. 3,7 millones de personas asistieron a sus conciertos que recadaron 232 millones euros. Por última vez sonaron aquellas míticas canciones de finales de los 70 y primeros de los 80. Cuando la sirena de The Police sonaba con mucha fuerza en la cresta de la New Have.

 

About Francisco J. Molina Quirós

Desde 1988 ligado al periodismo deportivo, pero me encanta escribir sobre lo que me rodea.

Escribir un Comentario