Real Madrid-Barcelona protagonizan ‘el día de la marmota’ en nuestro baloncesto

El Valencia Basket se quedó muy cerca de hacer la machada y remontarle al Barcelona en su sMadrid-Bará baloncesto 1jpgerie. Hubiera sido el picante en la final por el título. Además, habría sido la novedad, pues se ha habría colado en la fiesta y nos hubiese privado de la tercera entrega de una finalísima del puente aéreo por la Liga Endesa. Una competición que suena al ‘día de la marmota’. Los de Perasovic fueron segundos en la Liga regular y lo normal es que hubieran sido el rival del Madrid que se impuso por 3-1 a Unicaja en su cruce. Pero está visto que los polos opuestos se atraen.

Los azulgranas se pusieron 0-2 ante los levantinos y espantaron el factor cancha. Todo hacía indicar en una resolución por la vía rápida. Luego, en la suya vieron que los chicos de Perasovic no se amilanaron y les pagaron con la misma moneda. Nunca se había visto una serie en semifinales solamente con triunfos forasteros. De vuelta a La Fonteta, al punto de encuentro. Partido con alternativas y con final de infarto. Marcelinho Huertas, sobre la bocina, anotó la canasta ganadora para los blaugranas y que privó a los valencianos de hacer historia. Nadie había sido capaz de remontar un 0-2. Los de Xavi Pascual se sacaron el billete para medirse al Real Madrid. La serie se inicia el jueves.

Blancos y azulgranas se han visto hasta en la sopa en este curso. En Vitoria se inició la serie de encuentros. Vencieron los blancos por 79-83 en la Supercopa de España. Meses después, se vieron las caras en la final de Copa en Málaga. Los blancos se impusieron 76-77 con una canasta de Sergio Llull a una décima del final. En la Final Four en Milán, nuevo envite en la tercera fase. En juego estaba el pase a la final. La balanza se inclinó nuevamente del lado de los de Laso. Paliza por 62-100.  Impresionante la campaña de los merengues. 32 victorias y dos derrotas. Números de campeón. A mí lo de los playoffs nunca me convenció. Y más cuando esa fórmula se trasladó al fútbol. En los ascensos de Tercera a Segunda B o de Segunda B a Segunda. Siempre me pareció injusto. En su día, los cuatro primeros de otros tantos grupos luchando por cuatro plazas de ascenso. Ahora se ha cambiado el formato, pero sigo manteniendo que la regularidad se debe premiar en un campeonato y no por el sistema de eliminatorias. En el baloncesto, por lo menos, no hay grupos. Lo normal es que el quede campeón en la Liga regular lo sea en un cruce, pero en una semana puede pasar cualquier cosa. Lesiones, un nefasto arbitraje o un mal día de los oficinistas. La trayectoria de los meses anteriores no vale para nada. Injusto.

El Barça, unos días antes del duelo en Milan, se impuso en su cancha a los merengues. Los de Xavi Pascual han perdido siete partidos en la Liga Endesa. Sus números defensivos son mejores que los de los blancos (2.382 por 2.480 puntos en contra, respectivamente). Por contra, 3.001-2.785 para los madrileños. El Valencia puede presumir de ser el campeón de la otra Liga. Su juego ha impactado. Gran temporada de los de Perasovic que se alzaron con la Eurocup. Unicaja y Gran Canaria se clasificaron por delante de un Baskonia de capa caída. Los vitorianos acabaron sextos. Atrás quedan esas temporadas en que animaron el cotarro y acabaron con el monopolio de blancos y azulgranas.

 

 

About Francisco J. Molina Quirós

Desde 1988 ligado al periodismo deportivo, pero me encanta escribir sobre lo que me rodea.

Escribir un Comentario