Batacazo electoral de los dos grandes partidos en España, Tanto del PP como del PSOE. Y es que no aprenden, la ciudadanía les ha mandado un mensaje muy claro de que quiere que cambien las cosas. De que la forma de hacer política no es la que están siguiendo los líderes de ambos partidos, cada vez más cercanos en su ideología, pero es que volvemos a insistir no aprenden.
Una vez analizados los resultados, el número dos de la lista del PP a las elecciones europeas, Esteban González Pons, no se le ocurre decir otra cosa que no cree que «el bipartidismo esté llegando a su fin» sino que «el problema» lo tienen los socialistas con Podemos, que a costa de votantes del PSOE e IU han logrado cinco eurodiputados. Un partido que «hace poco estaba pidiendo tomar el Congreso de los Diputados y estuvo en los escraches», ha denunciado.
Pons ha afirmado que «el PP ha aguantado en las circunstancias más difíciles» y que los votantes se han mostrado partidarios de que sigan siendo «la fuerza política» más votada, mientras que en la izquierda «se ha dispersado el voto». Así, ha añadido que el PP «está en condiciones» de disputar una elecciones generales «con posibilidades» de ganarlas.
¿De verdad se cree Pons lo que ha dicho? No se da cuenta que el análisis debe ser otro. A los votantes les importa bien poco la composición interna de los partidos, lo que quieren son soluciones y el PP no las propone, parece que está en campaña continua para derrotar al PSOE, mientras que los socilistas están en plena Guerra Civil.
Ahora la corriente ‘Socialistas Desencantad@s’ anuncia que presentara en la próxima semana el listado de hombre y mujeres que representaran una nueva corriente que solicitara de forma inmediata el cambio en el seno interno del PSOE a nivel Federal.
Igualmente se piden la realización de un Comité Federal Extraordinario para el análisis de los resultados electorales para la modificación de la actual directiva del partido. De la misma manera, se hizo análisis de los resultados electorales de la Comunidad de Madrid donde tiene mayor fuerza esta nueva corriente y viendo que se mantiene un gran retroceso en el socialismo madrileño, se pide que igualmente se convoquen elecciones primarias abiertas tanto para las elecciones Autonómicas como las Municipales, puesto que ambos lideres no han obtenido el apoyo de los votantes madrileños y madrileñas. Para concretar, esta corriente ha pedido la dimisión inmediata del Secretario General de Madrid Tomas Gómez tanto de la directiva del partido como de la portavocía de la Asamblea de Madrid, pero también ha solicitado que Jaime Lissavezky presente de forma inmediata su dimisión como concejal y portavoz en el Ayuntamiento de Madrid, ambos lideres han obtenido los peores resultados de la historia del socialismo madrileño en todas las etapas.
Mientras ocurre esto en los dos grandes partidos, Podemos del mediático Pablo Iglesias –no nos engañemos lleva muchos meses invitado en programas de televisión haciéndose un nombre- está frotándose las manos con sus impensables cinco eurodiputados. Ya veremos si aguanta este tirón hasta las Nacionales.
El resto de partidos pequeños también crece, incluido Izquierda Unida, que no sabe bien si celebrarlo o no, porque aunque ha triplicado sus registros, si en una ocasión como esta no consigue acercarse a los dos grandes partidos no sabe cuándo lo logrará.
UPyD, CEU, EPDD, C’s, LPD y Primavera son las siglas a las que nos tenemos que acostumbrar, porque hemos lanzado un mensaje muy claro a Europa, ya no nos fiamos mayoritariamente de ningún partido.
About José Luis García
Periodista con más de 25 años de experiencia, especializado en información local, inmigración, sanitaria y deportiva.