Pobre ‘Pequeños Nicolás’ al que abandonan sus abogados

Una de sus apariciones en Telecinco.

Una de sus apariciones en Telecinco.

Está claro que según transcurren los días el caso de Francisco Gómez Iglesias  -el  ‘Pequeño Nicolás- va perdiendo fuerza entre la opinión pública. Sus cada vez más numerosas apariciones televisivas están provocando que se pierda ese halo de misterio que se tenía sobre su figura.

Precisamente esas comparecencias en los platós y el impago de honorarios es lo que han aducido sus hasta ahora abogados para anunciar que que renuncian na su defensa.

La decisión se produce poco después de que el juez Arturo Zamarriego haya levantado la parte del sumario en el que se investiga a Gómez Iglesias por un delito de usurpación de funciones públicas por presuntamente hacerse pasar por asesor del Gobierno de España.

El pasado 9 de enero, el ‘pequeño Nicolás’ acudió por segunda ocasión a los juzgados ordinarios para prestar declaración sobre los delitos de falsedad y estafa.

Sin embargo, se negó a declarar al alegar que no estaba levantado todo el secreto que pesaban sobre las actuaciones. Los exabogados del joven sostenían que su cliente mantiene que colaboró con el CNI.

  El ‘pequeño Nicolás’ se encuentra en libertad provisional aunque imputado por varios delitos desde mediados de octubre. Tras su detención, compareció ante la juez del Juzgado de Instrucción número 24 de Madrid por supuestamente haberse hecho pasar por asesor del Gobierno de España con documentación falsa.

Esta juez se inhibió a favor del Juzgado de Instrucción número 2 de Madrid, cuyo titular, Arturo Zamarriego, instruye las diligencias de origen.

En su declaración policial, afirmó que elaboró los documentos de un informe de Presidencia que se le intervino en su detención con «información de Internet» y que lo empleaba para exhibirlo en su coche, como hizo con uno de los empresarios a los que presuntamente estafó.

Agentes le preguntaron entonces acerca de un dossier con 49 hojas con membrete de Presidencia del Gobierno y con el subtítulo Vicepresidencia del Gobierno y Ministerio de la Presidencia, bajo el titular de ‘ Comité para la Planificación del Plan E-GG’.

Al respecto, el joven señaló que «todos los documentos» los ha elaborado con «información de Internet», sin que hiciera uso de ello y relató que los llevaba en el coche para exhibirlos. No obstante, afirmó que sí uso un portadocumentos con el escudo de la Casa del Rey, que «es auténtico creyendo que se lo facilitó Carlos García Revenga», que fue secretario personal de las infantas.

Lo cierto es que todo el caso que rodea a esta personajes parece sacado de una película y tiene dos versiones: o es cierto que desde las altas cúpulas del Gobierno y de la Casa Real se han utilizado sus servicios en algún momento, lo que sería sumamente preocupante, o lo que es todavía peor, cómo un joven de apenas 20 años se puede infiltrar en esas altas esferas con políticos, empresarios y Casa Real sin que nadie los advierta o le resulte extraño.

A lo peor hay una tercera vía que empieza a moverse en diversos círculos. ¿Hay otra persona detrás que maneja sus hilos y por eso han renunciado sus abogados actuales? Aquí dejamos la pregunta…

 

About José Luis García

Periodista con más de 25 años de experiencia, especializado en información local, inmigración, sanitaria y deportiva.

Escribir un Comentario