Messi liquida al Bayern y el Barça espera rival para Berlín

Messi celebra gol al Bayern

Messi celebra uno de sus goles ante el Bayern(Foto F;C. Barcelona

En 13 minutos se desató la euforia culé. En 13 minutos, el Barça liquidó al Bayern. En 13 minutos, los azulgranas sellaron su pase a la final. En 13 minutos, apareció Messi. Mágico. Letal. En estado puro. El argentino  hizo doblete y asistió a Neymar en el 3-0. El brasileño cerró la cuenta al contragolpe. Sí, esa forma de jugar tan denostada por  algunos puristas, coincidiendo con el cenit del Pep-Team. Seguro que a más de un culé se le puso el vello de punta o se le aceleraron las pulsaciones viendo correr a Messi y Neymar en la jugada. Sí, el contragolpe, es una gozada.  Sincronización de movimientos. Es todo un espectáculo.

Ahora a posteriori, puede sonar a ser ventajista. El Bayern era el mejor rival para este Barça. La filosofía que impregna Guardiola le va como anillo al dedo. Los bávaros juegan y dejan jugar. Distinto hubiera sido un enfrentamiento contra la Juventus. Los italianos, con 1-0, hubieran dormido y enfriado el partido. Y se hubieran ido tan contentos a Turín para la vuelta, pero el Bayer no.

Los alemanes perdieron la cabeza. Parecieron latinos tras recibir el 1-0.  Y mucho más tras el 2-0. También  sacaron su gen orgullo y competitivo. Trataron de reaccionar. De buscar el marco de Ter Stegen. De poner el uno en su casillero. En vez de lograrlo, recibieron un tercero en la prolongación. La puntilla. Está  claro que en Múnich no saldrán a repartir abrazos ni hacer reverencias a Messi y compañía. Un desastre o una tragedia se tendría que dar dentro de una semana para que el Barça no esté el 6 de junio en Berlín.

Paradójicamente, el Barça no ganó fiel a su estilo.  Cierto que tuvo más ocasiones y que los goles debieron haber llegado muchísimo antes, pero Neuer se mostró sólido. En varias ocasiones hizo paradas de portero de balonmano, pero todo valía para frenar las acometidas azulgranas. El Bayern arriesgo mucho en defensa, pero eso forma parte del libreto de Guardiola. Los alemanes  tuvieron  más tiempo el balón. Dieron la sensación de tener controlado el asunto, pero el Barça cuenta con  Messi. Eso son palabras mayores.

El argentino  ha revivido desde el grito de Cristiano Ronaldo en la pasada entrega del Balón de Oro. Ese gesto le motivó. Desde entonces, el argentino ha coleccionado goles y jugadas memorables. En apenas tres meses  ha cerrado el debate sobre quién será el próximo Balón de Oro. Ante el Bayern se coronó nuevamente. Primero, con un disparo colocado con la zurda desde el borde del área. Minutos después, con una jugada genial. Primero, un leve tiqui-taca  en la medular y balón para Messi. Luego, genial. Bestial. Leve amigo ante Boateng, que cayó como un saco de patatas, y sublime toque con la derecha, levantando el balón ante la salida de Neuer.

El Camp Nou enloqueció. Messi no celebró esta diana de manera tan eufórica como la primera. Raro verle hacer aspavientos a la grada. El partido lo merecía. La situación también.  El barcelonismo no duda en reconocer la importancia de Guardiola, pero Messi es Messi. Es el icono. Su líder. Referencia. El Mesías. El que ha llevado al Barça a una  nueva final de la Champions.  Antes, visita, aunque pueda sonar a guiada  a Múnich, y a esperar rival para Berlín. En el Alianz deberá jugar con cabeza, ser práctico  y aliarse con el reloj. Al Barça, al que las lesiones le han respetado, tendrá un calendario de aúpa en las próximas semanas. Luis Enrique deberá dosificar esfuerzos. El triplete azulgrana cobra fuerza.

BARCELONA:  Ter Stegen; Dani Alves, Piqué, Mascherano (Marc Bartra 88’), Jordi Alba; Sergio Busquets, Rakitic (Xavi 82’), Iniesta (Rafingha 87’) ; Messi, Luis Suárez y Neymar.

BAYERN. Neuer;  Bernatia, Boateng, Rafinha; Thiago, Lahn, Xabi Alonso, Bernat; Schewensteiger; Lewandowski y Müller (Götze 79’).

GOLES: 1.0. Minuto 77. Messi. 2-0. Minuto 79. Messi. 3-0. Minuto 94. Neymar.

ÁRBITRO: Rizzoli (italiano). Amonestó a Dani Alves, Piqué y Neymar por el Barcelona y a Xabi Alonso, Bernatia y Bernat  por el Bayern.

INCIDENCIAS:  Camp Nou. 95.369 espectadores.

About Francisco J. Molina Quirós

Desde 1988 ligado al periodismo deportivo, pero me encanta escribir sobre lo que me rodea.

Escribir un Comentario