Durante tres horas, la voz de los animales se pudo escuchar por las calles de Madrid. Para solicitar la supresión del Toro de la Vega. De la Plaza de Colón a la Plaza de España. Pasando por las calles de Génova y Ferraz. Allí, en las sedes del PP y PSOE no había nadie, pero los 45.000 manifestantes, que cifró PACMA (Partido Animalista Contra el Maltrato Animal) y 10.000, según fuentes policiales, reflejaron su indignación a ambas formaciones por mantener el festejo en tierras vallisoletanas que se llevará a cabo el próximo martes 16 de septiembre.
Desde antes de las 17.00 horas, en que se fijó el inicio de la manifestación, la Plaza de Colón comenzó a colapsarse de gente. Antes de ponerse la marcha en movimiento, 500 lanzas se rompieron en protesta por el Toro de la Vega. La actriz Beatriz Rico hizo de maestra de ceremonia. A las 17.40 se inició el recorrido de 3,7 kilómetros. Una marcha bien avenida. Sin ningún incidente. Solo la anécdota provocadora de tres vecinos en la calle Sagasta, que desde su terraza y ventana salieron a increpar a los manifestantes. Uno de ellos sacó una cabeza de un venado disecado con sus cuernos. Desde la manifestación le reprobaron su gesto y salió el gracejo. “¡Qué bien te sientan los cuernos’” le dedicaron.
La manifestación fue una fiesta. Pacífica. El día soleado acompañó. Mayores en sillas de ruedas, multitud de jóvenes. Se vieron familias completas con niños y sus mascotas. Algunas de ellas llevaban letreros colgados reivindicativos: ‘Todos somos el Toro de la Vega’, decía uno. Perros de diferentes razas; pastores alemanes, canes, yorkshires, labradores. Numerosas pancartas se pudieron leer. Del minúsculo ‘No’ a otras de distinto tamaño: ‘Pena ejemplar al maltrato animal’, ‘Saña sin entrañas daña a toda España’, ‘Cruel con toros cruel con toros’, ‘Maltrato animal, no’. Y distintos cánticos se escucharon: ‘Todos somos el Toro de la Vega”, “Tordesillas, vergüenza nacional”, “No es el siglo I es el siglo 21”.
A la altura de la Glorieta de Bilbao, leve parada. Los cánticos se intensifican. De las gargantas de los manifestantes salen otros nuevos: “Tauromaquia, abolición”, “Todos somos Elegido” (el toro que el martes será sacrificado en la celebración del festejo). De la multitud salen significativas pancartas. Algunas hechas en cartulinas y con letras llamativas. ‘No es cultura es una masacre y los que lo defienden son unos cobardes’, “El Toro de la Vega, restos de la España negra’.
La manifestación siguió su recorrido. En armonía. En la confluencia de Alberto Aguilera con Princesa se produjo otro mínimo parón. “Derechos ya para los animales”, “No es cultura la tortura! se pudo escuchar con insistencia. Tras bajar por Marqués de Urquijo y girar a la izquierda se accedió a la calle Ferraz. Son las 19.00 horas. Parada ante la sede del PSOE. Atronadores gritos. “Culpables”, “Derechos ya para los animales” o “Alcalde de Tordesillas ponte de rodillas”.
20 minutos después, otra leve parada enfrente del Templo de Debod. Cambio de planes y el fin de la manifestación se trasladó a la Plaza de España. “Vamos a llenar la Plaza de España. Pasad al fondo hay sitio” eran las proclamas que se lanzaban desde la organización. Allí, hubo un triple parlamento. Son las 19.45 horas. La cantante Cristina del Valle tuvo unas breves palabras para pasarle el micrófono a Silvia Barquero, presidenta de PACMA, la cual leyó un emotivo manifiesto. “Somos la voz de los animales. Ellos deben tener derechos y estar protegidos. Vivimos en una España cañí que nos repugna a la mayoría de la gente humanista. Somos muchos y muchas que por encima de las ideologías políticas, principios y creencias religiosas queremos un mundo sin violencia, de paz, respeto y amor. La masculinidad no pasa por la barbarie, por llevar una lanza y salir a torear a un animal. No son hombres son unos cobardes”.
Silvia Barquero prosiguió: “Ante la clase política que ya no responde ante la ciudadanía están las firmas, la calle, la palabra y los medios de comunicación. Y gente comprometida de la música y escritura. Para gritar ‘no’ a la violencia contra los animales. Gracias por este día en nombre de los de sin voz. Estoy convencida de que entre todos construiremos un mundo en armonía, en libertad, en paz y sin violencia”
A continuación. Amanda de Luis, dirigente de PACMA, tomó la palabra. “No vamos a parar hasta conseguir parar el Toro de la Vega. El pasado mes de junio el Parlamento Europeo admitió a trámite la denuncia de PACMA para investigar y acabar con un espectáculo inmoral. Nos queda camino por delante, pero con todo podemos anunciar que este es el principio del fin. Hemos venido para exigir al PP y PSOE, los auténticos responsables que detengan esta barbarie y para pedir a Europa que interceda porque todos los gobiernos de España han dado la espalda al maltrato animal Hemos venido a romper una lanza por Elegido. Esperemos que sea la última. Hemos venido a reforzar nuestro compromiso, para ganar ante un acto que ya no se sostiene en pleno siglo XXI. Que a nadie le quepa ninguna duda. Esto es imparable. Tenemos una deuda con el futuro. No podemos permitir que pase una generación más sin abolir el Toro de la Vega”.
About Francisco J. Molina Quirós
Desde 1988 ligado al periodismo deportivo, pero me encanta escribir sobre lo que me rodea.