Madness sigue dando un paso adelante

Madness

Madness, en una actuación

La playa de Riazor en La Coruña concitó a 20.000 espectadores la pasada noche del sábado. Varias generaciones bailaron en la arena a ritmo de ska. A ritmo de Madness. El grupo británico resultó ser el gran reclamo del Noroeste Pop Rock dentro de las Fiestas de María Pita. La banda del barrio londinense de Candem Towv sigue en forma.

Madness se asoció a The Specials, Bad Manners y The Selecters, que cogieron la senda del ska en la New  Have  y la fusionaron con la música negra de los 50. A ritmo de saxos y trompetas dieron un ritmo más frenético al sonido importado de Jamaica. Madness resultó ser la banda más comercial de todas. En 1979 dieron un paso adelante con su archiconocido ‘ One Stop Beyond’. Una canción pegadiza que invitaba a un conteneo desenfadado. Llegaron con ella a lo más alto de las listas. El ska estaba en alza. The Specials sonaba con fuerza con ‘Message to you Rudy’ y ‘Nite Club’; Bad Manners con ‘Ne Na Na Na, Ne Ne Ne NuNu’ y ‘Lip Up Fatty’; Dexys Midnghit Runners con ‘Geno’ , pero Madness lideró la popularidad eskatalítica. The Graduates, banda liderada Rolando Orzabal, que un año después formaría Tears for Fears, editó una canción pegadiza titulada ‘Elvis should pay ska’. Un ritmo que se bailó a todo meter a costa de Madness. En su estética,  sombreros ceñidos, una moda que se ha transportado en el tiempo en los últimos años.

La culpa la tuvieron Mike Barson (voces y teclados), Chris Foreman (guitarra) y Lee Thompson (saxofón) habían fundado en 1976 ‘The North London Invaders’ que con el tiempo reclutarían a Graham McPherson (voz), Daniel Woodgate (batería), Mark Bedfor (bajo) y Carl Smith (trompeta) y fundan Madness. Luego, una prolífica relación de éxitos. ‘I Must by love’, ‘Our house’, ‘Michael Caine’, ‘One better day’… 11 albúmes repartidos desde 1979. Una banda que tuvo un parón de seis años. Desde 1986 a 1992 hubo un vacío, un paréntesis. Luego, volvieron con fuerza. Siguieron dando un paso adelante. Que duren. Su frescura no ha caducado. Nos hacen sentir jóvenes.

 

About Francisco J. Molina Quirós

Desde 1988 ligado al periodismo deportivo, pero me encanta escribir sobre lo que me rodea.

Escribir un Comentario