La nueva Quiniela se ha lavado la cara. De cara a la próxima temporada presentará varias novedades en la temporada que arrancará el próximo 24 de agosto.. La principal, su adaptación a los tiempos, ya que contará con una aplicación para los dispositivos móviles, desde la cual se podrá validar la quiniela. Una fórmula para que los apostantes puedan guardar y consultar sus boletos, además de tener un seguimiento de la jornada en tiempo real. ‘La Quiniela en vivo’, una aplicación que comenzará a funcionar desde el 18 de agosto. Una manera también de tratar de atraer también a los jóvenes a la hora de jugarse los 50 céntimos por cada columna. Y es que el precio por las apuestas no ha variado.
El partido de los lunes desaparecerá de los boletos, mientras que el Pleno al 15 tendrá una modificación. No se deberá acertar su resultado con el clásico 1X2 sino habrá que hacerlo con el número de goles de cada equipo y ponerlo en la casilla correspondiente (0,1, 2 o M, más de tres goles). Los métodos de validación presentarán una modificación en las apuestas Múltiples con un Método Directo, Reducido y Condicionado. El 22 por ciento de la recaudación se seguirá destinando al Consejo Superior de Deportes, pero por otro lado, habrá un estímulo para los quinielistas en lo referente a la cuantía de los premios para el acierto de los 14 que se incrementará en un 12 a un 15 por ciento.
Con estas medidas, se intentará que el inicio de la temporada quinielística sea mejor que la del año pasado. En las primeras ocho jornadas, la recaudación fue de 37. 809148 euros cuando en el mismo periodo en 2012 fue de 48.862.071, un 22 por ciento menos. Una quiniela que el próximo 22 de septiembre cumplirá 68 años y cuya primera recaudación fue de las antiguas 700.000 pesetas.