Chus Puras presentó el pasado miércoles en la Casa de Cantabria de Madrid, la II edición del Clio Raid Marrakech, el proyecto solidario del ex campeón de rallys y que goza del respaldo del Gobierno de Cantabria, con el patrocinio del Año Jubilar Lebaniego Cantabria 2017, así como de varias reputadas empresas (Bathco, Finanzas para Mortales, OID o Fundación Banco Santander). Asimismo, el Gobierno de Marruecos ha dado su beneplácito para que se desarrolle en su territorio.
La prueba se iniciará el 18 de marzo y finalizará el 27. Unos 4.000 kilómetros, repartidos en seis etapas, esperan a los participantes. El objetivo es superar la asistencia de participantes de la anterior (90 en 41 equipos), así como de material sanitario, educativo, ropa y juguetes (2,5 toneladas) que fue repartido entre la población bereber y que todos los participantes llevaron en cada maletero (la llamada mochila solidaria).
El periodo de preinscripción se ha abierto para todos aquellos que deseen tomar parte en esta experiencia en la que deberán reunir una serie de requisitos. Aparte del consabido espíritu aventurero, Chus Puras, quiso ensalzar otros valores, que son el ADN de esta prueba. “La solidaridad, el juego limpio, el compañerismo, la toma de decisiones, el respeto, la superación. Una serie de valores que hace falta tener cuando se han visto ahí con sus coches en África, peleando con las dunas y demás de obstáculos. Universitarios y empresarios. Es bonito unirlos. Ver como conviven durante esos días”, destacó.
Para tomar parte en la aventura, la principal condición es adquirir un Renault Clio (por unos 300 euros lo pueden conseguir) y el gasto medio de inscripción no llega a los 1.000 euros, una cantidad que pueden reducir si logran patrocinios o ayudas comerciales. Para la próxima edición se mejorará el sistema de navegación (GPS), así como la instalación de más piezas nuevas que ayuden a los vehículos a vencer las dunas o baches.
Como en la anterior, la salida oficial se realizará en el Circuito madrileño del Jarama para embarcar al día siguiente del puerto de Algeciras hacia Tánger. Una vez en tierras marroquíes, se dirigirán hacia el sur donde les esperará el reto de cruzar el desierto, realizar algunos trayectos del mítico Dakar y llegar a la meta en Marrakech, donde les aguardara una cena de gala, una fiesta y entrega de premios.
Una aventura con un gran componente solidario, pues aparte del reparto de material. Chus Puras mantiene el Concurso Nacional de Proyectos Sociales, Humanitarios y Medioambientales con la finalidad de mejorar las infraestructuras de la población bereber. En 2015, el precio económico final del concurso fue donado a la Asociación Humanitaria para pagar a profesores que dieron clases a numerosos niños.
Unas 2o personas forman parte del equipo de Chus Puras. Profesionales de contrastada calidad humana y laboral que colaborarán en el éxito de la prueba. Los participantes pueden estar tranquilos pues cerca de ellos tendrán un camión taller 4×4, vehículos de asistencia en los recorridos, así como uno de abrepistas que dejarán en las mejores condiciones el camino por donde pasará de la caravana de Clios.
El humorista Corrales, que buscó la complicidad de los asistentes con su ingenio e hilaridad en sus comentarios, llevó el peso de la presentación. . Puras recibió el apoyo a través de mensajes por vídeo de Del Bosque, Dani Sordo, Marc Coma, entre otros, Entre el público, ex deportistas como Emilio de Villota, Vicente Miera, Iván Helguera, Ico Aguilar, así como políticos como Miguel Ángel Serna, consejero de Cultura, Deportes y Educación del Gobierno de Cantabria, Joaquín Leguina, ex presidente de la Comunidad de Madrid o Juan Soler, (alcalde de Getafe). También en el acto estuvo presente Carlos Gracia, presidente de la Federación Española de Automovilismo.
About Francisco J. Molina Quirós
Desde 1988 ligado al periodismo deportivo, pero me encanta escribir sobre lo que me rodea.