La FIFA se ha perdido una gran oportunidad, por Maor Rozen

Luis Suárez foto maor,jpgQue la conducta de Luis Suárez es reprobable, inaceptable y punible de sanción a nadie  le puede caber duda. Sin embargo, la sanción abultada que ha recibido el jugador por su incidente con Chiellini (siguiendo la trayectoria de los Tassotti, Materazzi, etc), deja a los jugadores expuestos a descubrirse todos los errores y horrores conductuales que los que jugamos al fútbol, sabemos que ocurren durante un partido de fútbol, especialmente a este nivel mundial.

Las sanciones son eso mismo, sanciones. Encarcelar a un ser humano no implica simplemente, o no debería implicarlo, su alejamiento de la sociedad, en los cuales sus fines se orientarían a una rehabilitación para la reinserción en el mundo exterior. En este caso de Suárez, la sanción es solamente una sanción, que no conlleva una acción rehabilitadora, únicamente unq sanción castigadora.

La FIFA está en las Antípodas de ser una ONG o una organización dedicada a la caridad o la rehabilitación de seres humanos con patologías diversas (léase drogas, desórdenes sexuales, alcoholismo, etc). No  olvidamos como mueren grandes glorias del fútbol mundial en condiciones paupérrimas sin recibir un reconocimiento acorde a lo que han brindado al deporte universal.

Sanciones que incluyan acciones sociales, humanitarias y otras que reditúen en la corrección de desórdenes conductuales de deportistas y en este caso específico de futbolistas, acompañando las sanciones económicas y de suspensiones en términos de partidos o tiempos,  ayudarían a recuperar ídolos de nuevas generaciones y mostraría que existen otras formas para transformarse en ejemplos para los jóvenes. La rehabilitación real de un deportista es un ejemplo que muestra y demuestra que siempre existe un mañana mejor.

Una pena para los términos de la sanción de la FIFA, castigando un error de un jugador reincidente, pero que su conducta sigue sin solucionarse. Estamos esperanzados, por el fútbol, por el deporte y por la vida misma, que Luis Suárez tenga la fortaleza mental de sobreponerse  a este mazazo, pero en especial, a buscar ayudas para encontrar la solución a sus reacciones fruto de situaciones y provocación que ocurren desde siempre dentro de un campo de fútbol. Que sea fuerte y tenaz, y que estas facultades lo guíen por el camino deseado para él y para todos los futbolistas que nacen y se crían en la Universidad de la Vida, donde las corbatas y los lujos provienen de un esfuerzo, sacrificio y humildad. Y  que la FIFA no se arrepienta con el tiempo de haber pedido otra gran oportunidad ”For he Good of the Football”.

Maor Rozen2Maor  Rozen. Entrenador de fútbol uruguayo. Con un gran futuro como jugador, se retiró a los 23 años por una grave lesión de rodilla. Con una dilatada y reconocida trayectoria de más de 25 años como entrenador, actualmente reside en España.

 

 

About Francisco J. Molina Quirós

Desde 1988 ligado al periodismo deportivo, pero me encanta escribir sobre lo que me rodea.

Escribir un Comentario