A través de 200 piezas, ‘La Cuna de la Humanidad’ es una exposición temporal que nos muestra los orígenes de la especie humana en África. La exposición se puede visitar en el Museo Arqueológico de Alcalá de Henares desde el pasado 10 de febrero y finalizará el 6 de julio. Su entrada es gratuita. Su horario es de martes a sábado de 11.00 a 19.00 horas y los domingos de 11.00 a 15.00. Los lunes, el museo está cerrado.
El título de la muestra se toma de La Garganta de Olduva, que se conoce como ‘la cuna de la Humanidad’, pues es la única región del planeta donde se encuentran representadas las etapas más importantes de la evolución humana desde hace dos millones de años hasta la actualidad. La exposición muestra el resultado de las excavaciones e investigaciones recogidas en suelo africano y se complementa con vídeos y escáneres en 3D. Hay numerosos fósiles de animales extinguidos y restos originales de OH8O, nombre científico de un hominio de más de un millón de años.
Una buena excusa para visitar en el lado derecho del museo la joya de su corona: un viaje por el tiempo en la Comunidad de Madrid. Allí conoceremos a sus primeros pobladores, los lugares que escogieron, sus utensilios y forma de vida. Un repaso que lleva al Madrid hispanorromano, al de la dominación árabe, al medieval y a su Corte. Destaca un plano de Madrid de la época con la localización de sus calles y monumentos más emblemáticos. También se pueden observar varios mosaicos. Un montón de objetos nos ayudan a entender cómo fue la evolución y el paso del tiempo en tierras madrileñas.
About Francisco J. Molina Quirós
Desde 1988 ligado al periodismo deportivo, pero me encanta escribir sobre lo que me rodea.