Gavilán, capitán del Getafe: “El de Sevilla será el partido más importante de nuestra carrera”

Gavilán 1jpgJaime Gavilán, capitán azulón. Consciente de lo mucho que se juega el Getafe en estas dos últimas jornadas. Con voz pausada. Su discurso claro. Ganar al Sevilla para afrontar la última jornada fuera del descenso. El valenciano apuesta por la undécima temporada del ‘Geta’ en Primera. Luego, habrá que despejar la incógnita si estará él.

-¿El empate del Real Madrid en Valladolid les rompió los esquemas?

-No es lo mismo afrontar las dos últimas jornadas con un punto a favor o de desventaja. No contábamos con meternos otra vez en la zona de descenso, pero ya puestos, no tenemos ninguna duda. Tenemos que ganar al Sevilla, y si hay que hacerlo en Vallecas la semana próxima, lo haremos. Lo bueno es que dependemos de nosotros mismos. El vestuario está concienciado.

-¿Se espera un Sevilla reservón dado que juega tres días después la final de la Europa League?

-Puede que reserve a jugadores de cara a la final, pero entrarán otros no han participado o que no han contado mucho y que querrán demostrar a Emery que puede confiar en ellos. Va a ser un partido complicado. Debemos afrontarlo como hicimos con  los tres anteriores. Al máximo. Confiamos en que los tres puntos se quedarán en Getafe y que afrontaremos la última jornada fuera del descenso, pero concienciados de ganar en Vallecas.

-¿Por qué han llegado a esta situación?

-No es el momento de hacer valoraciones. Es mejor dejarlo para el 18 de mayo.  Seguro que estaremos salvados. Ya hablaremos de la temporada. Ahora hay que centrarse en el partido del Sevilla. Para muchos va a ser el más importante en su carrera. Nos jugamos seguir en Primera. Tenemos plantilla para ello. Debemos estar unidos. Equipo y afición deben ir de la mano. Como se vio ante el Málaga y en el Camp Nou. No podemos fallar. Somos un club humilde y estamos responsabilizados de lo mucho que nos jugamos en estas dos últimas jornadas. Hay mucha gente que está detrás de nosotros y sabemos lo importante que es seguir en Primera.

-¿Sale humo de la calculadora?

-Es un lío. Debemos ganar y esperemos que se den las combinaciones para no ir a Vallecas a jugárnosla, pero si se diera el caso, estamos  concienciados.

-¿Le molesta que haya gente que piense que el Rayo les pueda echar un cable en la última jornada?

-El Rayo lleva muchas semanas salvado y seguro que querrán acabar la Liga en la mejor posición. Cada uno mira sus intereses. Ya veremos lo que pasa.

-¿Qué se le pasa por la cabeza a un futbolista cuando se tarda cuatro meses en volver a ganar?

-Es complicado. Cada vez que no se gana te crean dudas. ¿Qué hacemos? ¿Cómo salimos de esta situación? Hubo un cambio de entrenador. Quisimos reaccionar, pero los resultados siguieron sin acompañarlos. Ahora estamos en otra dinámica. Llegó el empate del Levante, la victoria ante el Málaga y el punto sumado en el Camp Nou que nos reforzó moralmente. Debemos seguir en esta línea. Si ganamos al Sevilla afrontaremos la última jornada fuera del descenso. Eso es lo que queremos.

-Lo de Liga aburrida como dijo Simeone nada de nada…

-Este año se han roto todos los esquemas tanto por arriba como por abajo. Los tres primeros pincharon en la última jornada y el que menos opciones tenía para ganar la Liga se encuentra ahora con más de poder conquistarla. Es lo grande que tiene el fútbol. Luego, por abajo hay hasta ocho equipos implicados en el descenso. El fútbol es grande y esperemos que con el Getafe en Primera.

En teoría tener el mismo bloque resulta una ventaja pues no necesitan tiempo de adaptación, pero este año para el Getafe no lo fue, ¿algún razón?

-Es lo que hay.  Son las circunstancias que nos ha tocado vivir este año. Ha salido así. Hay que mirar el presente. Nos quedan dos partidos y debemos afrontarlos como los tres últimos.

-Acaba contrato con el Getafe, ¿alguna novedad?

– Prefiero no pensar en ello. He estado aquí mucho tiempo. Soy muy feliz. Cuando acabe la temporada ya hablaremos, pero ahora, todos, tanto los que acabamos contrato como los que lo tienen más años, debemos estar centrados en salvar al equipo.

 

About Francisco J. Molina Quirós

Desde 1988 ligado al periodismo deportivo, pero me encanta escribir sobre lo que me rodea.

Escribir un Comentario