Garbiñe Muruguza se carga a Serena Williams; ya tenemos otro reclamo para seguir Roland Garros

Garbine-Muguruza. jpg“Si sigues jugando así, puedes ganar a cualquiera”, le dijo Serena Williams a su oponente en la red. Segundos después de caer eliminada contra todo pronóstico de Roland Garros. La número 1 del tenis femenino recogió los bártulos. Una hora y cuatro minutos después de perder. En la segunda ronda. Un doble 6-2 la dejó fuera. La vigente campeona se quedó sin la posibilidad de poder revalidar el título. Pero, ¿quién fue la culpable? Garbiñe Muruguza.  Una de las nuestras. 19 añitos. De padre guipuzcoano  y madre venezolana. En el número 35 de la WTA.

Garbiñe tiene en su poder un título en la WTA. Lo logró en Hobar tras vencer a la checa Klara Zakopalova. En ese torneo reapareció tras estar seis meses de baja por una lesión en un tobillo. Dos meses después, perdió en Florianópolis ante Zakopalova  y llegó a semifinales en Marrakech. Su mejor participación en un Grand Slam fue en Australia donde alcanzó la cuarta ronda. A Garbiñe le espera ahora Anna Schmiedlova, que había dado buena cuenta de Venus, la hermana de Serena. Lo que iba a ser un duelo familiar pasa a ser ahora de sus verdugos. Garbié no estará sola en la arena gala. Carla Suárez sigue dentro. La tenista canaria derrotó a la suiza Bacsinszky por 7-6,1-6 y 6-4 y debe esperar su rival del duelo entre la francesa Alize Cornet y la estadounidense Taylor Towsned.

En esta edición, se cumplen 25 años del histórico triunfo de Arantxa Sánchez Vicario ante Steffi Graf. Su primer Roland Garros. Luego vendrían otros dos (1994 y 1998). La catalana tuvo en Conchita Martínez su gran compañera de fatigas en el circuito femenino. Dos jugadoras que marcaron una época. Cinco Copas Confederaciones, cinco medallas olímpicas, 12 Grand Slam, entre ambas. Arantxa llegó a ser número 1. Conchita, número 2. Años de vino y rosas. Tras colgar la raqueta, nuestro tenis femenino se quedó huérfano.  Anabel Medina estuvo llamada para recoger el testigo, pero las lesiones se cebaron con la valenciana que cuenta con 11 títulos individuales y 18 en dobles (dos Roland Garros en su currículo). En este apartado, destaca Virginia Ruano. 42 títulos la contemplan.

Nuria Llagostera, Gala León, Magui Serna o Carla Suárez han sido otros nombres que saltaron a la palestra. Es el presente de nuestro tenis, pero le falta más regularidad. Su mejor posición es el número 15 que ostenta en la actualidad. En 2008 llegó a los cuartos de final en Roland Garros. Ahora se la ha unido Garbiñe Muruguza. Una jornada que nos dejó a Robredo, Granollers y Bautista ganando sus partidos, pero Nico Almagro se tuvo que retirar. Todavía con el regusto de la victoria de Guillermo García López ante Wawrinka. La tierra francesa nos pone. Ya tenemos otro reclamo para seguir Roland Garris. A Rafa Nadal le ha salido una competidora.

About Francisco J. Molina Quirós

Desde 1988 ligado al periodismo deportivo, pero me encanta escribir sobre lo que me rodea.

Escribir un Comentario