
Eusebio García, imputado por prevaricación, se presenta a las elecciones por el PP de Torrejón de la Calzada.
El alcalde Popular de Torrejón de la Calzada, Eusebio García tiene serios problemas con la justicia, debido a su actuación continuada al margen de la ley. Además, no es solo un proceso judicial el que le afecta, sino varios, interpuestos por diferentes personas y entidades y son los jueces los que han decidido ir para adelante. Por ejemplo, la denuncia por presuntas irregularidades urbanísticas la ha puesto la Fiscalía y la investigación sobre las contrataciones de colaboradores sociales la ha solicitado directamente un juez.
El Partido Local Independiente de Torrejón de la Calzada ha interpuesto durante esta legislatura cuatro procedimientos judiciales al Gobierno del PP. El primero es un contencioso administrativo sobre la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) que aprobaron de forma ilegal, al crear cuatro jefes de servicio que la ley no permite y que está en el juzgado 3 4 de Madrid. El segundo es un Pleno ilegal de 2012 donde se sustituye la Secretaría General por un funcionario del Ayuntamiento que no tiene la habilitación para realizar ese Pleno; eso está en el juzgado 25 de Madrid donde ya han tenido que ir a declarar. El tercero es una denuncia penal contra el alcalde y otras personas, admitida en el Juzgado de Valdemoro, por prevaricación, falsedad documental y otra serie de elementos sobre asuntos que han ido ocurriendo a lo largo de estos años. Es decir, el alcalde ha realizado actuaciones a pesar de tener en contra todos los informes, como aprobar licencias urbanísticas una vez que se había despedido al arquitecto municipal, que se firmaron por medio de una arquitecta sin estar contratada por el Ayuntamiento. El cuarto es la personación del GLITC en la denuncia del Seprona, por un supuesto delito contra la ordenación del territorio. Y también está en los tribunales la actuación, al margen de la ley, del Partido Popular en la gestión de la piscina-spa, en la que habrá que averiguar dónde han ido a parar los 400.000 euros de la recaudación de estos últimos tres años. Además de un presunto delito de violación de la correspondencia privada y utilización pública de la misma, que también hemos anunciado en nuestro número anterior y que afecta a la portavoz adjunta del GLITC.
Vinculación con la ‘Púnica’
A todo ello, hay que sumarle los contratos bajo sospecha que aparecieron hasta en El Mundo y que implican a Torrejón de la Calzada y el tema de la llamada Mini Púnica , que afecta a varios municipios del entorno y entre ellos Torrejón de la Calzada, por hacer contratos ficticios energéticos con la empresa Asproener. Además, el Consistorio ha recibido la visita de la Unidad Central Operativa (UCO) -órgano central del servicio de Policía Judicial de la Guardia Civil de España, encargado de la investigación y persecución de las más graves formas de delincuencia y crimen organizado ya sea nacional o internacional-. La UCO incautó documentación del Ayuntamiento de Torrejón de la Calzada por la posible vinculación del Consistorio con la trama ‘Púnica’ de Granados.
La respuesta del Partido Popular de Torrejón de la Calzada ha sido pasar al ataque despiadado contra el GLITC distribuyendo un panfleto en la localidad en el que solicita a los ciudadanos que no voten al GLITC, en vez de dar respuesta a todas las actuaciones y juicios que tiene el alcalde, con acusaciones tan peregrinas como que los independientes ya gobernaron 16 años y que lo único que quieren es recuperar el poder y el Urbanismo. La distribución de este panfleto ya ha sido denunciada ala Junta Electoral Central.
¿Dónde quedan las promesas de Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes de que no habría imputados en sus listas?
About José Luis García
Periodista con más de 25 años de experiencia, especializado en información local, inmigración, sanitaria y deportiva.