¿Se debería legalizar la droga y la prostitución? Los Inspectores de Hacienda se lo plantean

canutoTodos estamos influenciados por la cultura norteamericana, en especial por las películas o series sobre gánsters -por cierto que buena la serie ‘Boardwalk Empire’, producida por Martin Scorsese y protagonizada por Steve Buscemi- donde nos muestran cómo las grandes fortunas se han conseguido con negocios ilegales, en especial con la prostitución, el juego y el alcohol y siempre escapaban al fisco.

Pues en España han tardado 70 años para que alguien se diera cuenta de que si no puedes luchar contra ellos, lo mejor es integrarlos en el sistema, y ahí han llegado los Inspectores de Hacienda del Estado  que han propuesto diversas medidas para reducir la economía sumergida, entre las que figura la idea de iniciar un debate público sobre la legalización de algunas actividades como la prostitución y el tráfico de drogas blandas para luchar mejor contra los efectos adversos que puedan generar y para obtener recursos que permitan compensar a la sociedad sus efectos negativos.

Así consta en el informe que ha elaborado la organización titulado ‘Reforma fiscal española y agujeros negros del fraude. Propuestas y recomendaciones’, donde realizan un profundo análisis del sistema tributario y proponen más de 200 iniciativas de cara a la reforma que prepara el Gobierno.

Los inspectores han señalado que algunos datos apuntan a que la prostitución podría generar unos ingresos de unos 6.000 millones, aunque las cifras tienen «margen de error». A su juicio, hay mucha «hipocresía» sobre este tema y hay que abrir un debate «serio».

Y no nos tenemos que engañar. España es la puerta de entrada a Europa de la droga y lo que se decomisa, que son toneladas y toneladas, no es más que una ínfima parte de lo que se introduce. En términos económicos, como hacen los Inspectores de Hacienda, ¿saben la cantidad de puesto de trabajo y de impuestos que podría generar si se legalizara?

En cuanto a la repercusión social, es otro asunto. Ahora que vemos que a los que fumamos o nos gusta tomar una copa no hacen más que criminalizarnos, ¿cómo se va a legalizar la droga?  Pues si queremos una democracia de verdad sería un paso muy importante. Por cierto que en España el consumo no está penalizado, no así el tráfico, pero es muy difícil discernir cuándo sucede una cosa u otra. ¿Es tráfico llevar 8 gramos de costo o marihuana en el bolsillo?

Los agoreros dirán que nos vamos a volver todos drogadictos, algo muy similar a lo que se decía en los años 20 del siglo pasado en Estados Unidos con la Ley Seca, que todos se iban a convertir en unos alcohólicos, y lo que sucedió fue todo lo contrario. La calidad del alcohol aumentó, el número de alcohólicos disminuyó, el crimen organizado tuvo que dejarlo y el Estado sigue recibiendo suculentos ingresos vía impuestos.

¿Por qué no puede suceder lo mismo con las drogas? Claro, hay que cambiar muchos esquemas y mentalidades, hacer una labor educativa desde Primaria y unos controles efectivos tanto de calidad como de dispensación. Las personas formadas sabrán decidir qué es mejor para ellas, no hay que obligarlas o impedirles nada.

Otro tanto de lo mismo sucede con la prostitución. España es un paraíso para la trata de blancas. Si fuera legal se acabarían con la mayoría de estas redes de esclavitud y explotación. Las mujeres, u hombres, que se dedican a este oficio –muchos dicen que el más antiguo del mundo- tendrían su cotización a la Seguridad Social, su protección jurídica, sus controles médicos y lugares acondicionados para ejercer su trabajo sin tener que pasar penosas jornadas al aire libre aguantando frio y calor, además pagarían impuestos.

España es un país de servicios y de turismo y tenemos que sacar el máximo partido, siempre que haya una regulación clara, unos controles de calidad exhaustivos y una educación cuidada.

¡Manda huevos!, como diría Federico Trillo, que sean los Inspectores de Hacienda los que saquen este debate, pero ya se sabe, ¡la pela es la pela!

About José Luis García

Periodista con más de 25 años de experiencia, especializado en información local, inmigración, sanitaria y deportiva.

Escribir un Comentario