40 años después, el Atlético vuelve a meterse en una final de la máxima competición continental. El morbo estaba en volverse a ver las caras con el Bayern. El reto era vengar aquella Copa de Europa que tocaron con las yemas de los dedos los Reina, Adelardo, Gárate, Irureta, Luis Aragonés… Una generación irrepetible que mereció coronarse con el cetro continental, pero un tal Schwarzenbeck se cruzó en el camino rojiblanco. El oponente será otro. El gran rival. El vecino. Morbazo. Habrá cocidito madrileño en :Lisboa. Primera vez que dos equipos de una misma ciudad disputan la final de La Champions. La Villa del Oso y El Madroño tendrá un campeón. El 24 de mayo se sabrá si son merengues o colchoneros. Nada de Clásicos. El partido para los ‘gatos’ es el Derbi. Con mayúsculas.
Aviso para navegantes. Tres campeones recibieron el pasaporte colchonero: Milan, Barcelona y Chelsea. Los de Mourinho perdieron la cabeza cerca de la Torre de Londres. Primoroso. Imperial. Grandioso. Comprometido. Así fue el Atlético en Stamford Bridge. Segundo a segundo. Minuto a minuto. Partido a partido. La filosofía del Cholo. Puede que este Atlético no tenga el glamour de otros equipos del Viejo Continente, pero cuenta con un bloque comprometido que cree ciegamente en una causa. Tiene hambre y confianza. Sabe a lo que juega. Sabe hasta dónde puede llegar. Sabe que puede ganar. Tiene a tiro la Liga y le falta un pasito para lograr otro Doblete. 18 años después.
Mucho respeto de inicio. Se mascaba en el ambiente que el equipo que marcara primero tendría muchísimas opciones de llevarse el gato al agua dado que Chelsea y Atlético mantienen una forma similar de entender el fútbol, pero con un matiz. Los madrileños tratan de generar fútbol cuando tienen el balón en su poder. Los londinenses, en cambio, trataron de bombear balones al área de Courtois. El belga se licenció ante su futura parroquia. Apenas se creaban ocasiones. El Chelsea lo fió todo a una acción a balón parado. William y Ramires coquetearon con el gol. A la tercera, la vencida para los ‘blues’. Trastada del ‘Niño’. No quiso celebrar la diana tras un error en cadena de Godín y Filipe Luis. El Atlético se vio por primera vez en mucho tiempo por detrás en el marcador. La solución seguía siendo la misma: marcar un gol. Y el Atlético sacó su personalidad. Antes del descanso llegó el empate. En otro error. Tiago colgó el balón al otro lado del área, donde irrumpió Juanfran, cuyo centro fue ignorado hasta por tres zagueros del Chelsea, y Adrián, en el segundo palo, sacó la caña. La carta que Simeone se sacó de la manga fue el as. Pintaba en rojiblanco.
La salida de la segunda parte se presagiaba de color azul. Para nada. Los colchoneros sacaron los galones. Su empuje. Su hambre. 15 minutos primorosos. Intensos. Con premio. Diego Costa transformó un penalti que le hizo Etoo. Eso sí, el punta tuvo que sacar su fuerza mental, pues tuvo que soportar el intento de descentrarle de varios jugadores del Chelsea hasta que pudo lanzar desde los 11 metros, pues el balón no quería colocarse como era debido en el punto fatídico. El Chelsea solo existió a balón parado. David Luiz estrelló el balón en el poste. La suerte de los campeones sonreía a la muchachada del Cholo. Mourinho sacó el plan B, el C, pero no podía cortar la avalancha, la sangría que le estaba haciendo el Atlético. Arda mostró a toda Europa el fútbol que atesora, que lleva dentro, que deleita y enamora en la ribera del Manzanares. Suyo fue el 1-3. La puntilla. En una jugada bella. El Atlético jugó a lo campeón. Sin Diego Costa, que se retiró con molestias en la rodilla. En la acción del 1-3 se lesionó. Y con Courtois, que sacó en un par de acciones sus maneras de lo gran portero que es. Los madrileños estamos de enhorabuena. Lisboa será tomada por merengues y colchoneros. El futuro campeón de Europa es del ‘Foro’. De Madrid al cielo. No tenemos playa, pero contamos con dos equipazos. Uno se ha cargado al actual campeón y subcampeón. El otro, a tres campeones históricos. Uno buscará la décima. El otro, la primera. ‘Madrid power Champions’.
CHELSEA: Schwarzer; Azpilcueta, Ivanovic, Terry, Cahill, Ashley Cole Etoo 54’); David Luiz, Hazard, William (Schürrle 77’), Ramirez y Fernando Torres (Ba 67’)
ATLÉTICO: Courtois; Juanfran, Godín, Miranda, Filipe Luis; Mario Suárez, Tiago, Arda; (Cebolla 84’) Adrián (Raúl García 66’) y Diego Costa (Sosa 76’ ).
ARBITRO; Rizzoli (Italiano). Mostró tarjeta amarilla a Diego Costa (59’).
GOLES. 1-0. Minuto 35. Fernando Torres. 1-1. Minuto 43. Adrián. 1-2 Minuto 59. Diego Costa, de penalti. 1-3. Minuto 72. Arda.
INCIDENCIAS: Stamford Bridge. Lleno. Unos 3.000 seguidores del Atlético estuvieron presentes en el pase de la final de su equipo. Gritos de “Atleti, Atleti” y “Que bote Mourinho” se escucharon en varias fases del choque.
About Francisco J. Molina Quirós
Desde 1988 ligado al periodismo deportivo, pero me encanta escribir sobre lo que me rodea.
Un placer leer un buen ariculo deportivo. Como los de antes, seguir adelante.
Un saludo