Madrid se tiñó el pasado domingo de rojiblanco. La zona de Neptuno colapsada por tanto hervidero de aficionados. El próximo domingo puede repetirse la misma imagen si conquista la Champions League en Lisboa. En la ribera del Manzanares se habrá tocado el cielo, pero no quiero aguar la fiesta a sus seguidores. ¿Y luego qué? Inevitablemente, habrá desbandada. Fuga de talentos y puede que de cerebros.
Pese a su gran temporada, el Atlético deberá reinventarse como cada verano. Habrá salidas. Mínimo de un par de futbolistas con el papel de referentes. La idea es que el nuevo proyecto del Cholo no se debilite en un mayor grado. La continuidad de Courtois estaba asegurada hace dos meses. El meta había desvelado su intención de comunicar públicamente su futuro en unos días, pero llegó el emparejamiento con el Chelsea en las semifinales de la Champions. La polémica por el abono que debía hacer el Atlético si alineaba al belga, existente en una cláusula de la cesión del portero, y la posterior orden de la UEFA que prohibía el pago de la cláusula, produjo un distanciamiento entre ambas entidades. Además, la lesión de Cech en la ida ha provocado que Mourinho se haya replanteado el protagonismo de Courtois, por lo que a día de hoy, podría estar más cerca de retornar al Chelsea, que de seguir en el Atlético. Si se confirmase su marcha, la alarma roja se encendería en el Manzanares. Keylor Navas, del Levante, es el principal candidato. Pero habrá que buscar un segundo portero por la salida de Aranzubía. Andrés Fernández, con Osasuna en Segunda, puede ser otro nombre a tener en cuenta.
Lo que el Cholo no se plantea es desprenderse de hombres de la retaguardia como Godín y Miranda. Tampoco de Filipe Luis, pero al brasileño le han salido novias. Lo triste es que el Atlético ha visto aumentado su prestigio en estos últimos 9 meses. A nivel deportivo, pero sus arcas están caninas. Pero de medio campo para arriba aparecen los negros nubarrones. La triste y cruda realidad. La Champions le ha reportado hasta el momento al Atlético 40,4 millones, entre participación, ganancias y derechos de televisión, pero dicha cantidad se incrementará en 6,5 o en 10,5 si es subcampeón o campeón de la máxima competición continental. Vamos, que el montante puede alcanzar los 50 millones de euros, justo la cantidad que debe abonar anualmente a Hacienda por su deuda contraída. Lo comido, por lo servido.
Su proyecto de futuro pasaba por el traslado del estadio, pero la crisis le jugó una mala pasada y la jugada no salió como se esperaba en la zona noble colchonera. Sus dirigentes se ven abocados a la venta todos los veranos de su estrella rutilante. En el venidero, Diego Costa volará. Si por él fuera se quedaría, pero con el hispano brasileño se va a repetir el mismo caso que hace un año con Falcao. El colombiano se tuvo que ir en contra de su voluntad. El Chelsea será su destino. 38 millones abonará por él. Poco beneficio se sacará de esta venta, pues un porcentaje de la operación le corresponderá a Jorge Mendes, representante y poseedor de una parte de su pase, otro ira destinado al Fisco y el resto se invertirá en su sucesor. El año pasado se destinaron 30 millones en fichajes. Veremos en el presente cuál será el montante. El mercado ya se está rastreando. Portugal e Inglaterra los más seguidos. En el pasado llegó la ganga de David Villa. Hay quien en la ribera del Manzanares sueña con el retorno de Fernando Torres. Eso sí, ‘El Niño’ debería rebajarse su paga, es decir, su ficha. Villa lo hizo el pasado veranoEl Atlético seguirá con su política de apretarse el cinturón. No se tiene previsto que su próximo presupuesto difiera mucho de los 120 millones del presente, así como de la partida destinadas a las fichas y sueldos de la plantilla (entre 65 y 67 millones).
Para equilibrar más las cuentas, el futuro de Koke está en ‘stand by’. El de Vallecas puede ser la segunda salida si el Manchester United se acerca a los 60 millones de su cláusula, Hace meses estaba dispuesto a pagar 20. Eso sí, antes que el Atlético le subiera la mencionada cláusula de rescisión del canterano. Otro que también tiene pretendientes es Arda Turan. Lo que está claro es que solo saldrá uno de los dos. En cuanto a su sustituto se tiene claro quién quiere que sea: el sevillista Ivan Rakitic. Con el croata llegó hace meses un acuerdo, pero lo malo para sus intereses, es que el Real Real Madrid, y luego el Barcelona, se han interesado por él. Si hay subasta por el rubio futbolista habrá que afinar y ponerse cerca de los 20 millones en que está tasada su cláusula. Su fichaje podría barajarse entre 12 y 15 millones.
El que ya está fichado es el delantero argentino Ángel Correa. Una promesa de 18 años que milita en San Lorenzo de Almagro por el que se han invertido 12 millones de euros. Una operación similar a la realizada en 2006 por Agüero. Lo que no está claro es que el joven jugador sería integrante de la primera plantilla, por lo que lo más conveniente sería una cesión. Bien en su país o en un club español. Siguiendo con el capítulo de bajas, las que están aseguradas son las salidas de Diego, Aranzubia, ‘Cebolla’ Rodríguez. Mientras, por Sosa se va a negociar con el Metalist. El Cholo ha pedido la continuidad de su compatriota. El Atlético y Metalist fijaron una opción de recompra tasada en 10 millones de euros el pasado mes de diciembre cuando se hizo efectiva la cesión del volante. Otro que debe resolver su futuro es Tiago. Como señalamos en Tu Criterio.com, el luso tiene una oferta de dos años para renovar. La última palabra la tiene él pues baraja un contrato millonario de Emiratos Árabe. Todo hace indicar que dará el sí y seguirá como segundo capitán colchonero. Vamos, un Atlético campeón que se verá obligado a cambiar su fondo de armario. Renovarse o morir.
About Francisco J. Molina Quirós
Desde 1988 ligado al periodismo deportivo, pero me encanta escribir sobre lo que me rodea.