Curiosas fotos de astronautas en la Luna ¿Verdad o montaje?

En las madrugadas de los fines de semana Telemadrid, al igual que hace televisión Española, vuelve a reponer programas antiguos que tuvieron una elaboración propia y que por falta de presupuesto ya no se hacen.

Uno de ellos es Al Otro Lado de la Realidad, que fue presentado por el hoy famoso escritor Javier Sierra, entonces no tan famoso.

El programa que pude volver a ver, era el que se dedicaba a la posible sospecha de que las fotos obtenidas por los astronautas en las distintas misiones a la luna no fueran verdaderas. Había expertos que refutaban totalmente estas afirmaciones, pero lo que quedó claro es que por lo menos eran curiosas.

Hay que recordar que el programa se emitió hace ya 10 años -por cierto donde también trabajaba Carmen Porter, esposa y mano derecha de Iker Jimenez tanto en el programa de radio Millenium 3 como en el programa televisivo Cuarto Milenio, y donde se ve el paso de los años, además de una serie de colaboradores que son los que trabajan ahora con el gurú del misterio, como Ignacio Camacho- y los fotomontajes eran mucho más difíciles de realizar, por lo menos con la perfección con los que se hacen ahora, y que esas fotos llevaban ya muchos años circulando, por todo el mundo.

Aquí presento tres que me llamaron mucho la atención y que salieron en aquél excelente programa (por favor que alguien le de otro a Javier Sierra, que es mucho mejor presentador que otros, por lo menos no tan cansino), en especial la primera.

 

Las sombras de los astronautas son imposibles.

Las sombras de los astronautas son imposibles.

En la fotografía aparecen dos astronautas cuyas sombras divergen casi 90 grados. Eso es sencillamente imposible en la Luna, donde la luz del Sol proyecta sombras completamente paralelas.

 

Los reflejos no son naturales.

Los reflejos no son naturales.

El astronauta de la foto es Alan Bean, sosteniendo un contenedor de muestras. En el reflejo del casco se puede observar a Charles Conrad, esto es imposible ya que el reflejo del sol no debería dejarlo ver.  El traje de Alan puede verse con demasiada claridad lo cual indica que la luz del sol no era la única luz presente.  El contenedor de muestras se ve claramente, aun estando de espaldas a la luz.

 

Bandera al viento...

Bandera al viento…

Si observa el Modulo Lunar, verá la bandera Estadounidense con las Palabras United States. Simplemente esto es imposible, ya que el Modulo esta de espaldas al sol, y se sabe a nivel científico que en la Luna la sombra es absoluta.   Además la bandera parece ondear y en la Luna no hay atmósfera, por lo tanto tampoco hay viento. Por último, hay que observar que el cielo está sin estrellas, cuando debería ser una imagen impresionante de puntos blancos, precisamente por la falta de atmósfera.

About José Luis García

Periodista con más de 25 años de experiencia, especializado en información local, inmigración, sanitaria y deportiva.

Escribir un Comentario