Barça, lo que el viento se llevó

messi2

Lafita acabó con las escasas ilusiones del Barça de ganar la Liga. En el segundo minuto de los tres que J.A. Vitienes González decretó, llegó su segunda diana en el choque. El 2-2.  Un gol, y un resultado, que supo a gloria a los azulones en su lucha por la permanencia. Mientras, los azulgranas quedaron chafados. Añito en blanco. Sin Liga, Copa y Champions. Bueno, como mal menor, conquistaron la Supercopa. Lo digo por los optimistas. Le quedan dos jornadas de sufrimiento. Algo que no se daba hacía mucho tiempo en Can Barça. El fin de ciclo es una realidad. En Barcelona lo han escuchado en alguna que otra ocasión tras el fugaz título liguero madridista con Mourinho, o tras caer en un puntual partido, un deseo más que una realidad desde un sector periodístico, pero esta vez, sí que es real, el cambio de ciclo.

El Barça lo estaba pasando mal. Pedía la hora ante un Getafe que le apretó hasta el último minuto. El 2-1 pendía de un hilo. Unos minutos antes, Martino cambió a un gris Xavi por Song. Un sacrilegio. Un cambio que ha practicado a lo largo de este curso. Impensable en la época de Guardiola o el año de Vilanova. Quitar a uno de los ‘bajitos’ por un jugador de corte defensivo. Lo que el tiempo se llevó. Este es el Barça de Martino. El actial Barça. En diez meses de competición, el esplendor de antaño ha desaparecido. Todo tiene un principio y un final. Siempre, quedará su fútbol y sus logros. Ya es parte de los anales históricos del fútbol. El mundo no se acaba. Ahora le toca levantarse tras la dura caída. Y volver a enganchar a una afición que le ha dado la espalda en muchos partidos al presentar una pobre afluencia de público en el Camp Nou, algo impensable con Rijkaard, Guardiola y Vilanova . Una afición, desencantada, que no ha dudado en recriminar el rendimiento de sus jugadores en algunos momentos del curso.

La descomposición del cuadro azulgrana se ha dado de manera progresiva. En todas sus parcelas. Ahora toca reconstruirlo. Por lo menos, la FIFA  le levantó la sanción y podrán fichar. Una lectura positiva en un momento de dudas. El meta alemán Ted Stegen ya está cerrado. Llegarán más caras nuevas y habrá limpia. Nos divertiremos con las listas que empezarán a salir de futuribles fichajes. Veremos qué pasa con Dani Alves, Cesc, Xavi, e incluso con Messi. El argentino ha dado muestras de indolencia y ha estado ‘missing’ en los momentos trascendentales de la temporada. El PSG anda al acecho. Cruyff ya avisó el pasado verano que a la larga habría que venderle tras la llegada de Neymar. Pero antes de que lleguen las altas y se den las bajas, Bartomeu y Zubizarreta deben solucionar el quilombo que tiene en el banquillo. A Martino le queda un año de contrato, pero ambas partes pueden rescindirlo. Todo hace indicar que el rosarino tomará las maletas y cruzará el Charco. Luis Enrique vuelve a ganar enteros. Valverde se postula como la otra opción.

Un año horrible para el Barça. Todo se torció por la marcha de Vilanova en pretemporada. La semana pasada llegó la peor noticia: su fallecimiento. Hubo que buscar una solución de emergencia para el banquillo y se contrató al ‘Tata’ Martino, por el cual, se interesaron Málaga y Real Sociedad. El argentino llegó ya con la pretemporada iniciada. El Barça tuvo que realizar una gira erótica festiva por Asia. Martino no pudo trabajar su sistema. Se utilizó el automatismo de antaño. Sonaba a auto gestión. Con un 7-0 inició la Liga,. Un espejismo. Desde los primeros partidos se vio que este Barça no enamoraba y transmitía otras sensaciones. Su juego no era el vistoso de antaño. Es más, la baza del contragolpe apareció en el panorama. El toque ya no era su razón de ser.

En los últimos meses de 2013 llegaron las lesiones de Víctor Valdés y Messi. Más adelante, el meta repitió, pero esta vez con una más grave, lo que supuso su prematuro adiós a la temporada y no le permitió poder despedirse del Barça. Otro que también dejará el club azulgrana es Puyol. Meses antes, Sandro Rosell se fue por la puerta de atrás. El presidente dimitió por el ‘caso Neymar’. Llegó Bartomeu . Luego, contraste de emociones contra el Madrid. La cara, en Liga, tras el 3-4 en el Bernabéu. Un detalle marcó este partido: el penalti y la expulsión de Sergio Ramos. El Barça no fue infinitamente superior a los blancos. Algo similar ocurrió en la ida. Undiano Mallenco, que arbitró los dos partidos, no sancionó un clamoroso penalti de Mascherano a Cristiano Ronaldo. Un Madrid que no mereció perder (2-1), pues en la segunda parte fue superior. Benzema estrelló un disparo en el larguero. Tras estas dos acciones, llegó el gol de Alexis, tras una buena vaselina ante un adelantado Diego López. La cruz, en la final de Copa. Bale, explotó su velocidad en los minutos postreros, logando el 2-1 definitivo, por lo que el trofeo se fue para Madrid. Una semana horrible, pues unos días antes, el Atlético le eliminó de la Champions.

gol del GetraPese a no transmitir fiabilidad, el Barça se metió en la lucha por la Liga. Tras ganar al Madrid, con dos penaltis, volvió a sacar sus partidos ante Betis y Espanyol desde el punto fatídico, y luego la cagó en Valladolid y Granada. Los azulgranas, pese a estar con alfileres, aún tenían opciones de ganar la Liga. Tenía un as en la manga. Si el Atlético tenía un traspiés, se jugaba el todo por el todo con los colchoneros con el Camp Nou como testigo de cargo. Pero, el castillo de naipes se derrumbó ante el Getafe. ‘Bye bye’ a la Liga. No le va jugar el sábado a las 16.00 horas. La otra vez que lo hizo cayó ante el Valencia 2-3. Precisamente en la ciudad del Turia, pero no en Mestalla, el Atlético juega mañana en Orriols ante el Levante. Su partido es a las cinco. Si gana deberá esperar a lo que haga el Real Madrid, que juega a las 21.00 horas ante el Valencia. Si los blancos pierden, el Atlético entonará el alirón en el avión. Sin el calor de su gente. Sería triste celebrar así la Liga. Pero seguro que se montaría sobre la marcha una caravana a Barajas para recibir al equipo, y luego rumbo a Neptuno. En el Manzanares se lleva esperando este momento 18 años. Está cercano. Solo hay que esperar a las 22.45 de mañana.

Lo más normal es que el Madrid gane y la fiesta se retrase al siguiente fin de semana. El Atlético recibe al Málaga. El plan perfecto será ir a Neptuno tras el partido. Y siete días después, pasillo en el Camp Nou para ir preparando la final de Lisboa y la posibilidad del segundo Doblete. 18 años después. El anterior, con El Cholo en el campo. Y ahora, desde el banquillo. Ya solo le faltaría lograr otro como presidente, pero hasta ese momento, hay ‘cholismo’ para rato.

 

 

 

 

 

About Francisco J. Molina Quirós

Desde 1988 ligado al periodismo deportivo, pero me encanta escribir sobre lo que me rodea.

Escribir un Comentario