Desde hace unos cinco años estamos volviendo a ver como el fenómeno ovni vuelve a estar de moda. Qué curioso que en tiempos de crisis los avistamientos se produzcan a cientos en todas las partes del mundo. Un simple repaso a la historia ufológica nos señala cuáles son los momentos álgidos de los avistamientos.
En principio comenzaron con el famoso Caso Roswell, en Nuevo México, Estados Unidos, en 1947. Caso que todos los estudiosos de la materia califican como el verdadero inicio de la investigación sobre extraterrestres y que hoy día todavía sigue dando mucho que hablar. Fue la denominada etapa de los platillos volantes, que tantas películas y libros de serie B protagonizaron, pero que está inmerso en una etapa de la historia muy conflictiva, justo cuando ha finalizado la Segunda Guerra Mundial y comienza la llamada Guerra Fría.
La siguiente etapa, y la más fuerte por el número de avistamientos y casos de abducciones, fue al final de los 70 y principios de los ochenta. Fue una auténtica locura. Hubo casos por doquier y aparecieron iluminados y aprovechados que hicieron sus buenos negocios.
La tercera etapa fue el final del siglo XX. ¿Se acuerdan? El efecto 2000, el final del mundo, el cambio de milenio. Y por último la cuarta etapa, en la que estamos inmersos ahora, coincide con la mayor crisis económica que ha sufrido la civilización occidental en su historia.
Con estos breves apuntes no quiero decir que el fenómeno ovni sea toda una farsa, pero sí que hay que conocer los antecedentes y saber desgranar el grano de la paja. Para ello nada mejor que conocer a tres de los padres de la ufología en España, dos ya tristemente fallecidos, y otro que cada vez que habla levanta ampollas.
El primero al que nos vamos a referir es a Antonio Ribera, nacido el 15 de enero de 1920 en Barcelona. Todo un erudito y defensor de la libertad lo que le convirtió en contestatario con el régimen de Franco. Comenzó a interesarse por el fenómeno ovni en el verano de 1947, cuando por primera vez comienzan a aparecer en la prensa española noticias sobre «platillos volantes». En 1958, junto a Eduardo Buelta, Marius Lleget y Antoni Pelegrí, funda el Centro de Estudios Interplanetarios (CEI), la primera asociación española dedicada al estudio del fenómeno ovni, ocupando en los primeros años el cargo de vicepresidente, siendo nombrado Presidente de honor en 1968. En 1961 publica su primer libro sobre ovnis, titulado Objetos desconocidos en el cielo, que algunos años después (1966), ampliaría y reeditaría con el nombre de El Gran Enigma de los Platillos Volantes, libro que se convertiría en todo un clásico dentro de la literatura ufológica. A partir de aquí publicaría numerosos libros de temática ovni, como Platillos Volantes en Iberoamérica y España (1969), Proceso a los ovni (1969) o Los platillos volantes ante la cámara (1969).
En 1969 escribe Un caso perfecto, primer libro que dedica al asunto Ummo , caso del que estuvo muy involucrado desde el primer momento, y cuyas investigaciones no cesarían a lo largo de toda su vida. Consecuencias de ellas fueron los libros El misterio de Ummo (1979), Ummo: la increíble verdad (1985) y Ummo informa a la Tierra (1987).
En 1977 interviene en la organización del I Congreso Nacional de Ufología en Barcelona y en 1979 es invitado a la Cámara de los Lores británica dentro del marco del UFO Study Group (Grupo de Estudio Ovni), siendo el primer conferenciante no anglosajón en disertar en dicha cámara. A partir de los años 80 se dedica a escribir principalmente sobre el fenómeno ovni, publicando títulos como Secuestrados por extraterrestres (1981), Las máquinas del cosmos (1983), Contactados y abducidos (1995), entre otros. Falleció en 2001, a los 81 años de edad.
Otro padre de la ufología española, que falleció prematuramente y que estuvo marcado, curiosamente, por un caso nada paranormal como el del envenenamiento masivo por colza desnaturalizada y su libro Pacto de silencio (1988) fue Andreas Faber-Kaiser.
Nacido también en Barceliona en 1944, se licenció en Filosofía y Letras , obteniendo en 1972 el Premio Nacional de Astreonaútica ‘Julio Marial’ por su estudio Repercusión de la astronáutica en la vida del hombre. En 1976 fundó la revista Mundo Desconocido en colaboración con el también desaparecido periodista e investigador aregentino Alejandro Vignati, considerada en su momento a nivel mundial como una de las tres primeras publicaciones en su género, y galardonada en 1980 con el premio ‘Secinter’ a la mejor revista especializada. Desde su fundación en 1989 y hasta mayo de 1992 fue Consejero Editorial y Coordinador Internacional de la revista Más Allá de la Ciencia. De 1988 a 1994 dirigió y presentó en Catalunya Ràdio el programa Sintonía Alfa, espacio centrado en temas ufológicos y misteriosos, alternándolo con el programa especial Arxiu Secret (Archivo Secreto).
En agosto de 1992 abrió como primer ponente el Curso Especializado en Extensión Cultural : “Grandes Enigmas: Los Ovnis”, organizado por la Universidad Complutense de Madrid dentro de sus Cursos de Verano y dirigido por J.J.Benitez constituyendo el primer curso de ufología celebrado en una universidad española.
Sus viajes de investigación le llevaron a buena parte del mundo, consecuencia de ellos son la publicación de algunos de sus libros, como el pólemico Jesús vivió y murió en Cachemira (1976) . Un libro donde exponía la posibilidad de que Jesús de Nazaret no hubiera muerto en la cruz, sino que una vez curado de sus graves heridas causadas durante la crucifixión huyera hacia el este en busca de las tribus perdidas de Israel y una vez en Cachemira hubiera comenzado una nueva vida muriendo a un edad muy avanzada de muerte natural.
En su último artículo, publicado en el número 56 (octubre de 1993) de la revista Más Allá de la Ciencia , bajo el título de«Confesiones de Andreas Faber-Kaiser entre la vida y la muerte», reconoció que era portador del virus del sida, sin poderse explicar cómo había podido introducirse en el interior de su cuerpo, y relacionándolo con sus investigaciones sobre el Síndrome tóxico, ya que tanto él como otros investigadores y médicos que intentaron avanzar realmente en el origen de esta extraña dolencia murieron o padecerieron súbitas y extrañas enfermedades. Andreas Faber-Kaiser murió de sida en el hospital barcelonés de Can Ruti (Hospital Universitario Germans Trias i Pujol) el 14 de marzo de 1994 a los 49 años de edad.
Por útlimo, el más polémico de todos: Salvador Freixedo. Cuando este ex jesuita tiene un micrófono o cámara delante no deja indiferente a nadie. Su vehemencia, su verbo fácil y contundente hace que sean miles los seguidores que le admiran, pero también son miles los que le toman por un majadero. Recordemos quién es y de dónde viene, ya que será todo lo que quieran decir de él, pero es un erudito.
Nacido en la población orensana de Carballino en 1923, ingresó en la Orden de los Jesuitas a los 16 años y perteneciendo a dicha orden durante treinta años. Comenzó a residir en diversos países de América desde 1947 ejerciendo sus labores como jesuita, enseñando Historia de la Iglesia en el Seminario Interdiocesano de Santo Domingo y fundando el Movimiento de la Juventud Obrera Cristiana en San Juan de Puerto Rico.
Cursó estudios de humanidades en Salamanca, de Filosofía en la Universidad de Comillas, de Teología en el Alma College de San Francisco, de Ascética en el Mont Laurier (Canadá), de Psicología en la Universidad de Los Angeles y en la Universidad de Fordham de Nueva York.
Desde los años 50 su posición crítica con las posturas de la Igrasia Católica y la publicación de algunos libros, como Mi Iglesia Duerme, le condujeron a la cárcel y a la expulsión de países como Cuba y Venezuela, así como a su exclusión de la Orden de los Jesuitas. En 1970 apareció en Venezuela su libro: Amor, Sexo, Noviazgo, Matrimonio, Hijos: Cinco Realidades en Evolución (Mitos religiosos en las relaciones humanas). Por influencias episcopales, el partido social-cristiano en el poder lo metió en la cárcel y posteriormente lo expulsó del país.
A partir de su ruptura con la Compañía se dedicó a estudiar la fenomenología paranormal, considerándola como una ventana hacia otras realidades u otras dimensiones de la existencia. Fruto de sus muchos viajes, investigaciones y reflexiones son más de treinta libros ), como: Extraterrestres y creencias religiosas (Extraterrestres y religión) (1971), El diabólico inconsciente (1973) Visionarios, místicos y contactos extraterrestres (1977), ¿Por qué agoniza el Cristianismo? (1983), El Cristianismo: un mito más (1986), La amenaza extraterrestre (1989) o Videntes, visionarios y vividores (1998).
En la actualidad, y debido a su avanzada edad, aparece menos en los medios, pero sigue en plena batalla para advertirnos de los peligros de quienes él cree que nos dominan y que no son de este mundo.
Les dejo con una de sus apariciones en este vídeo de hace ya algunos años:
About José Luis García
Periodista con más de 25 años de experiencia, especializado en información local, inmigración, sanitaria y deportiva.