Alemania e Italia nos han copiado el estilo y van como un tiro

PirloLa segunda jornada del Mundial se iniciará mañana. El grueso de las favoritas ya ha presentado sus credenciales. La apuesta de la mayoría de ellas es el toque. Un modelo que importó La Roja, pero que a estas alturas, tiene mejores sensaciones en otras latitudes. Se ve  más compactas y fiables a los europeos, pero los sudamericanos juegan con la ventaja de que nunca en su territorio les levantaron la Copa.

Brasil lo es, más por su condición de anfitriona, que por juego. Esto no ha hecho más que empezar y a buen seguro que irá a más, pero no dejó buenas sensaciones en su debut frente a Croacia. Solo Neymar sacó del baúl de los recuerdos la magia de la filosofía de antaño de la ‘canarinha’.La ayudita del colegiado japonés le dio vida y poder sumar sus primeros tres puntos. Ante México, un buen test. La ‘tricolor’ cuenta con un elenco de futbolistas interesantes y puede ser un buen termómetro para el combinado de Scolari, que debe ajustarse la vista en caso de una nueva acción que les pueda favorecer.

Argentina no enamoró ante Bosnia, pero presentó la mejor versión de Messi. ‘La Pulga’ hizo un golazo y parece haber despertado de su letargo. El argentino invernó esta temporada vestido de azulgrana, y ahora de albiceleste, parece dispuesto a lograr el único título que le falta en su currículo. En Barcelona más de uno defendió que Messi se estuvo reservando todo el año para lucir tipo en Brasil. Frente a Bosnia exhibió su palmito. Junto a él, Di María, Kun, Higuaín. Ambición atacante.

En cuanto a los europeos, Holanda ya demostró de lo que puede ser capaz tras la goleada ante La Roja. Van Gaal ha dotado a ‘La Naranja Mecánica’ de un equilibrio entre el juego defensivo y ofensivo. Si repite su exhibición, la gran favorita. Su portero y zaga respondió ante España. Aprobó un examen, pero aún deben pasar varios más. El hándicap de su inexperiencia juega en su contra, pero de dio campo hacia adelante, su poderío es inquietante y real. Robben y Van Persie, con cuatro goles, son la mejor pareja de atacantes. Mientras, su medular aúna experiencia y físico. Sneijder pone el talento.

Si miras a Italia te hace recordar a La Roja de Luis Aragonés. Nuestro modelo que Prandelli ha hecho del toque la base de la filosofía italiana. El catenaccio pasó a la historia. Apuesta por el toque, pero su fiabilidad defensiva no la olvida. Pirlo pone la elegancia, pero Di Rossi, Marchisio, Verratti tienen también buen trato con la pelota. Arriba, Balotelli es la referencia. Suyo fue el gol del triunfo en el partidazo ante Inglaterra. Toma y daca impresionante. Los ingleses cayeron con honor. Lo más justo hubiese sido un empate.

Algo similar ocurre con la Alemania de Löw. Otro que en su libro de estilo ha impuesto tratar con cariño a la pelota. Tiene talento a raudales. Ózil, Kroos y Goetze, una medular con fuerza, un portero de garantías y una zaga solvente. Y arriba, a Müller. Eficacia probada. Los tanques alemanes de antaño están en la recámara. Caso de Podolski. Con sus tres dianas ante Portugal Müller se convierte en el máximo artillero del campeonato. Lo dicho, todos juegan como España y La Roja lucha por recuperar su identidad en los 46 minutos que la perdió en su debut ante Holanda. Nos han copiado el modelo. Alemania e Italia van como un tiro.

About Francisco J. Molina Quirós

Desde 1988 ligado al periodismo deportivo, pero me encanta escribir sobre lo que me rodea.

Escribir un Comentario