Alberto, que puso el contador a cero, ya lleva dos carreras por etapas en 2014

Contadoe. jpg

Nuevo triunfo de Contador. El pinteño se llevó la Vuelta a Euskadi. Alberto, que puso el contador a cero en 2014 lleva ya dos triunfos. En la contrarreloj de Markina, que puso punto y final a la ronda vasca fue segundo tras Tony Martin, que le aventajó en siete segundos. La tercera Vuelta a Eiskadi que conquista. Antes lo hizo en 2008 y 2009.

Su inicio de temporada está siendo espléndido. Contador va como un tiro. En la Tirreno Adriático ganó la general y dos etapas; en la Volta fue segundo., al igual que en la Vuelta al Algarve, donde conquistó la etapa reina que acabó en la cima del Malhao Alberto ha variado su preparación de cara a esta temporada. En primer lugar, varió su plan de pretemporada con una concentración en las Islas Canarias. Además, en vez de empezar a competir en enero, como siempre lo hizo, en esta ocasión, un mes después.

Tras ganar, la vuelta a Euskadi, su siguiente reto serán varias clásicas. Para empezar, en las Ardenas. Luego, un breve descanso para pensar en amarillo. Antes del Tour, tomará parte en la Dauphinè Libèrè. El reto de Alberto es volver a vestir de amarillo en el Tour de Francia. En el último fue cuarto. Fue un decepcionante retorno tras cumplir su sanción de dos años por dopaje por clembuterol. Un segundo puesto en la crono final a 9 segundos de Froome, su mejor momento en la gran vuelta gala. Contador lucha contra el crono. Perdió dos años, en el esplendor de su carrera, y ahora quiere recuperar el tiempo y terreno perdido. Su gran sueño es volver a subir a lo más alto en Los Campos Elíseos. Para reivindicarse. Como deportista. Lo malo para el bueno de Alberto es que ha quedado marcado de por vida fuera de nuestras fronteras. Si mantiene la forma, seguro que vamos a ver un Tour muy competido. Con Froome, Nibali, Quintana, los hermanos Schleck, o Wiggins. Si lo gana, que nadie dude de él. Lo hará porque ha sido el más fuerte y regular. Nadie da por descontado los controles que le harán de manera diaria.

 

Francisco J. Molina

 

 

 

 

About Francisco J. Molina Quirós

Desde 1988 ligado al periodismo deportivo, pero me encanta escribir sobre lo que me rodea.

Escribir un Comentario